Gobierno

¿Sin el Fonden, cómo se distribuye ayuda en las emergencias? Sheinbaum las explica

alt default
El Fonden.
(Especial)

¿Tú también te preguntas qué pasó con el Fonden?

Tras las terribles inundaciones que dejaron las lluvias de los últimos días en cinco estados de México, una buena parte de la conversación se orientó a preguntar qué pasaría con la emergencia si fuera atendida por el ahora extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum salió al paso y, desde Palacio Nacional, explicó que aunque este fondo desapareció, no lo hicieron los recursos que el gobierno ‘guarda’ como una especie de fondo de emergencia.


“El Fonden era un fideicomiso que tenía guardado el recurso, pero además tenía una serie de protocolos de atención con mucha burocracia para poder bajar los recursos; está documentado. Se aprovechaban, lamentablemente, de una tragedia para falsificar compras y la ayuda no llegaba”, explicó desde Palacio Nacional.

Tras citar que el manejo de estos recursos daba paso a actos de corrupción, Sheinbaum recordó que desde el sexenio anterior se decidió eliminar fondo y sustituirlo por una partida presupuestal para emergencias, como lluvias, inundaciones, sismos, incendios, entre otros fenómenos.

“Si se requieren más recursos, habrá más recursos para disminuir presupuestos de otras áreas y destinarlos a la emergencia”, añadió la Presidenta.

¿Y ahora cómo se atiende una emergencia?

El gobierno de Claudia Sheinbaum, mediante sus diversas secretarías, centralmente la del Bienestar ha desarrollado el siguiente protocolo:

  1. Se declara la emergencia en la zona afectada.
  2. Se prioriza el restablecimiento de caminos y accesos del área afectada. Además, se comienza a trabajar en el restablecimiento de la energía eléctrica.
  3. Se hacen labores de limpieza para que la gente regrese a sus casas.
  4. Servidores de la nación comienzan a hacer un censo casa por casa para cuantificar los daños.
  5. Se entrega una primera ayuda económica.
  6. Con base en los resultados del censo, se hace un análisis y se entregan nuevas ayudas, ya sean monetarias o materiales.

El proceso es realizado sólo por autoridades del Gobierno federal y por elementos del Ejército y de la Secretaría de Marina.

contenido relacionado