Gobierno

Sheinbaum revela que fue difícil prever la magnitud de las lluvias de la última semana

alt default
Claudia Sheinbaum.Dijo que, aunque México cuenta con modelos de pronóstico especiales, esta vez se trató de un fenómeno meteorológico atípico
(Cuartoscuro)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que fue complicado anticipar la magnitud de las lluvias que afectaron a cinco entidades del país, entre el 6 y 9 de octubre pasados y que han dejado al menos 64 muertos.

Desde Palacio Nacional indicó que, aunque México cuenta con modelos de pronóstico, esta vez se trató de un fenómeno meteorológico atípico, que combinó diversos sistemas climáticos.

Dijo que, a diferencia de cuando ocurre un huracán o ciclón tropical, en este caso no existían condiciones científicas o metodológicas que permitieran prever la cantidad de agua que iba a caer, ni la intensidad de las lluvias.


“Normalmente se alerta por Protección Civil cuando viene un huracán o un fenómeno de este tipo, porque se puede observar con días de anticipación si aumenta o no su intensidad. En este caso, aunque se advirtió que habría lluvias fuertes, se presentaron varios fenómenos simultáneos que generaron una precipitación que no se esperaba”, explicó.

Al respecto, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, explicó que el 8 de octubre se identificaron varios sistemas meteorológicos que coincidieron en México:

  • La Tormenta Tropical Priscila, ubicada al sureste de Los Cabos
  • La Tormenta Octavio, cerca del golfo de Tehuantepec
  • Una baja presión que se convirtió en el Huracán ‘Raymond’ en el Atlántico
  • Un frente frío proveniente del norte, el cual se combinó con un frente cálido

A su vez, el almirante señaló que, ya que está avanzado el temporal de lluvias, los ríos estaban al máximo de su capacidad y las fuertes lluvias de esos días detonaron su desborde.

contenido relacionado