En conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la aprobación de la Ley de Aduanas aprobada en el Congreso el pasado martes 8 de octubre.
Dijo que esto hará responsable a los agentes aduaneros en caso de cualquier irregularidad en los contenedores y los procesos de entrada y salida de contenedores del país.
“No solamente está relacionado con los agentes aduanales per en el caso de agentes y se tuvieron reuniones con SHCP, son digamos como notarios son un auxiliar del gobierno para la labor de la autoridad en las aduanas ellos registran lo que trae un contenedor, heredan no había revisión y ahora las estamos haciendo responsables por si se comete alguna irregularidad (...) ahora hay responsabilidad de agentes aduanales, así como servidores públicos, además de hacer mecanismos, no hay evasión fiscal, que se paguen los impuestos y sea más expedito el proceso de entradas y salidas de país”, afirmó.
Esto luego que en la Cámara de Diputados se aprobó con 338 votos a favor y 129 en contra, se aprobó, en lo general, el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Aduanera, que busca reforzar el combate a la evasión y elusión fiscal.
La iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, establece requisitos de control y vigilancia digital para obtener la autorización de recintos fiscales, fiscalizados y estratégicos.
El documento menciona que la patente de agente aduanal tendrá una vigencia de 20 años y deberá certificarse cada 3 años. Crea el Consejo Aduanero, presidido por quien presida la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.