Los seis mexicanos que fueron detenidos por las autoridades de Israel, por participar en la Flotilla Global Sumud, que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza, continúan en el centro de detención de Ktziot, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde Palacio Nacional, la mandataria dijo que se espera que esta semana los mexicanos sean deportados al país, pero mientras tanto la la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encuentra al pendiente de ellos.
“Todos están bien y esta semana regresan, sólo faltan unas cuestiones”, indicó este 6 de octubre.
Ayer por la noche, la SRE informó que el embajador de México en Israel se entrevistó nuevamente con las personas mexicanas que se encuentran en el centro de detención de Ktziot. “Ha conversado con todas ellas y gestionado algunos medicamentos que requieren, a través de los canales diplomáticos”.
Este lunes las autoridades israelíes informaron deportaron a Grecia y Eslovaquia a 171 activistas, no obstante, 150 personas siguen en la prisión israelí de Ktziot; 40 de ellas estaban en huelga de hambre.
Los seis activistas mexicanos son:
Carlos Pérez Osorio: Documentalista con más de una década de trabajo sobre lo que sucede en Gaza; participaba en la cobertura mediática de la flotilla.
Sol González Eguía: Psicóloga especialista en mediación de conflictos, con experiencia en contextos de guerra y trauma.
Arlín Medrano: Alumna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Karen Castillo: Comunicadora y defensora de derechos humanos.
Dolores Pérez Lazcarro: Politóloga, activista y profesora especializada en resolución de conflictos.
Ernesto Ledesma: Periodista.