Gobierno

Todo lo que debes saber de la gran final de ‘México Canta’

alt default
'México Canta'.‘México Canta’ promueve la música con identidad cultural, sin mensajes de odio ni que haga apología del delito
(Especial)

No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue y el próximo domingo 5 de octubre llegará la esperada gran final del concurso ‘México Canta’, un proyecto impulsado por el Gobierno de México, mediante la Secretaría de Cultura, en conjunto con el Consejo de la Mexicano de la Música.

Vale la pena recordar que ‘México Canta’ es una iniciativa binacional, parte de la Estrategia de Atención a las causas del Gobierno de México, que promueve la música con identidad cultural, sin mensajes de odio ni que haga apología del delito.

Y quizá te preguntes ¿donde será la final o cómo podré verla?


La cita será a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, de la CDMX, donde nueve jóvenes talentos —mexicanos y mexicoamericanos— competirán por convertirse en los ganadores de esta edición.

De acuerdo con la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, podrás seguir la transmisión en vivo mediante redes sociales gubernamentales, canales de televisión abierta como el 22 o el 11 y algunas estaciones de radio.

En la final, el público tendrá la última palabra. La votación se realizará a través de la página mexicocanta.gob.mx, sitio en el que cada persona hará dos selecciones: una para Mejor Intérprete y otra para Mejor Composición, es decir, decidirá si apoya a distintos concursantes o concentrará ambos votos en una persona.


La plataforma estará abierta en tiempo real durante la Gran Final.

Los finalistas son:

1.- Roger Gregorio, originario de Valladolid, Yucatán, quien conmovió al interpretar La voz del gran pueblo, en la que, además del español retoma fragmentos en lengua maya.

2.- Mike León, de Los Ángeles, California, que cantó Hasta que salga el sol, en semifinales.

3.- Brian Sebastián Muñoz, también de Los Ángeles, que participó con su tema La Catedral.

4.- Lolita, del grupo 2MX.

5.- Blue Malboro, quien conmovió al jurado al transformar la música en un antídoto contra las adicciones.

6.- Carolina Imperial, intérprete de música mexicana

7.- William Zepeda, de Los Ángeles, California

8.- Asália y Norma, dos amigas de San Bernardino, California

9.- Galia Siurob, originaria de Tijuana, Baja California

10.- Carmen María González, quien concursó con una mezcla de huapango, bossa nova, R&B y techno house.

11.- Sergio Maya, originario de Hidalgo.

contenido relacionado