Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, explicó la mañana de este 3 de octubre los alcances de la reforma a la Ley de Amparo e hizo un llamado al Congreso de la Unión, para modificar el artículo que le otorgaría retroactividad a la aplicación de la Ley.
“No estamos de acuerdo con ninguna violación a la Constitución ni con ninguna aplicación retroactiva. Si este precepto no es suficientemente claro, exhortamos respetuosamente a que se aclare para que las dudas se disipen”, dijo Zaldívar.
Desde Palacio Nacional, el exministro de la Suprema Corte reiteró que el Gobierno de México no respalda ningún tipo de retroactividad en la aplicación de leyes, y propuso tres ajustes al texto de la reforma, sin alterar su sentido original:
1.- Establecer explícitamente que la Ley de Amparo es procesal, para facilitar la comprensión ciudadana.
2.- Precisar que los actos concluidos en juicios en trámite se rigen por la norma vigente al momento en que ocurrieron.
3.- Aclarar que los actos futuros se regirán por la nueva ley, sin implicar retroactividad ni afectación a derechos adquiridos.
Con estas precisiones, aseguró Zaldívar, se frenará cualquier debate sobre la constitucionalidad de la reforma.