Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó la intercepción por parte del Estado de Israel de flotillas humanitarias que llevaban comida y apoyo al pueblo palestino. En las embarcaciones había seis mexicanos que también fueron detenidos.
“Hay seis mexicanos en esta flotilla o flotillas en estos botes lanchas buques barcazas que iban a llegar, como saben, el día de ayer fueron interceptados por el Estado de Israel”, explicó Sheinbaum.
La mandataria detalló que México envió cuatro notas diplomáticas: la primera para solicitar garantías físicas de los connacionales, la segunda para anticipar posibles interceptaciones, la tercera tras confirmarse la detención para exigir seguridad integral, y la cuarta para solicitar la repatriación inmediata de los seis mexicanos.
Actualmente, los connacionales se encuentran en el puerto de Asdod y, según Sheinbaum, “todavía no ha podido entrar el apoyo consular. Lo que dicen las autoridades israelíes es que los van a llevar a un centro de atención. Está nuestro consulado ahí para poderlos apoyar en lo que se requieran y exigiendo que de inmediato sean repatriados nuestros connacionales”.
La presidenta señaló que los mexicanos “no cometieron ningún delito, más que el solo hecho de llevar ayuda humanitaria a Gaza, entonces tienen que ser repatriados de inmediato” y reiteró que su gobierno “está en contra de esta situación, la ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza”.
Sheinbaum recordó además el compromiso de México con Palestina, mencionando que su gobierno fue de los primeros en presentar una denuncia en La Haya y que reconoció oficialmente al Estado Palestino mediante el establecimiento de una embajada en el país.
“Hasta ahora no se ha planteado… son seis, estamos permanentemente. Está ahí nuestro cónsul y exigimos que de inmediato sean repatriados y que llegue ayuda a Gaza por razones humanitarias”, concluyó.