La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentaron dos normas emergentes orientadas a reforzar la regulación del transporte de gas LP en México.
El anuncio se da luego de que el mes pasado una pipa que transportaba gas LP en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México, generó un terrible accidente, al presuntamente ser conducida a exceso de velocidad, dejando hasta el momento al menos 31 fallecidos.
De acuerdo con Luz Elena González, las dos nuevas normas NOM-EM-006-ASEA-2025 y NOM-EM-007-ASEA-2025, serán publicadas mañana, 3 de octubre, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Las medidas orientadas al transporte y distribución de gas, complementarán la regulación de las normas actuales y, una vez publicadas, las empresas transportadoras tendrán 4 meses para cumplir con los lineamientos.
De forma resumida, estos serán los nuevos cambios:
* La obligación de pruebas de seguridad, incluidas pruebas de presión hidrostática de todos los vehículos.
* Sin excepción, los conductores deberán estar capacitados en manejo y seguridad industrial; deben comprobarlo mediante documentación.
* Los vehículos deberán contar con gobernador de velocidad y GPS obligatorios, para ser monitoreados en tiempo real.
* Cada vehículo con permiso de transporte contará con un código QR que debe colocarse de forma visible en las pipas, para su fácil revisión por agentes de tránsito.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que con estas dos nuevas normas se garantizará totalmente la inspección de las unidades que distribuyan gas LP, pues incluso se creará un centro de monitoreo para su vigilancia, a cargo de la Secretaría de Energía.
“Antes no había inspección, ahora va a haber inspección, es decir, se le creía a la empresa de acuerdo con lo que le decía la autoridad, ahora no, ahora va a haber una inspección. Antes era una inspección visual, nada más, ahora no, ahora se tienen que hacer pruebas”, indicó la mandataria.