Gobierno

Sheinbaum pide revisar suspensión otorgada a contraalmirante acusado de huachicol fiscal

alt default
Claudia Sheinbaum
(Especial)

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la suspensión provisional concedida al contraalmirante Fernando Farías Laguna, señalado por su presunta participación en una red de huachicol fiscal en Aduanas, y solicitó que la medida sea revisada por el Poder Judicial.

“Bueno, pues tiene que revisarse la decisión de, es una jueza creo, ¿no? Tiene que revisarse”, respondió la mandataria al ser cuestionada sobre el tema durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.


La suspensión fue otorgada por la jueza Emma Cristina Carlos Ávalos, Décimo Primero de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México, y permite que el militar no pueda ser detenido ni sometido a prisión preventiva mientras se desarrolla el proceso en su contra.

El beneficio llega a unas horas de que se lleve a cabo la audiencia inicial de imputación por delincuencia organizada con fines de cometer delitos relacionados con hidrocarburos, un ilícito que, en condiciones normales, amerita prisión oficiosa.

Sin embargo, si Farías Laguna no acude a la diligencia, la protección quedará sin efecto y la Fiscalía General de la República podrá proceder a su captura.

El contraalmirante, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda, es considerado prófugo de la justicia, aunque con esta medida podrá presentarse sin riesgo de ser detenido en la audiencia programada para este miércoles.

En paralelo, Sheinbaum informó que su gobierno refuerza los mecanismos de control en aduanas para combatir delitos como el huachicol fiscal. Explicó que a finales de octubre se implementará la trazabilidad total del combustible que ingresa al país, lo que permitirá identificar su destino final.

Ese privado que importa combustible va a tener una serie de regulaciones ahora que van a salir a finales de octubre para que la gota de combustible que entra por tierra o que entra por mar sepamos exactamente dónde acabó, en qué gasolinera terminó”, señaló.

La presidenta subrayó que estas medidas obligarán a importadores, distribuidores y gasolineras a rendir cuentas sobre el manejo del combustible y evitarán esquemas de evasión en el pago de impuestos.

contenido relacionado