La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) concretó el traslado de la osa ‘Mina’ desde el Zoológico La Pastora, en Nuevo León, hacia la Fundación Invictus, en Hidalgo, luego de que circularan en redes sociales denuncias sobre el mal estado de salud del ejemplar de oso negro americano.
Fue la activista Cristina Marmolejo quien publicó un video de la osa dentro de dicho zoológico y denunció el mal estado en el que se encontraba”, lo que detonó una serie de reacciones. En un primer momento, el lugar defendió su actuación y aseguró que el animal recibía cuidados desde su rescate en 2023, cuando fue extraída de un rancho en Nuevo León.
Al día siguiente, personal de Profepa, junto con autoridades estatales y especialistas del zoológico, inspeccionaron al ejemplar y determinaron que “el ejemplar presentaba una condición corporal de emaciación (desnutrición y bajo peso), zonas de alopecia y engrosamiento de la piel, y con dos laceraciones en el costado derecho con exposición de tejido subcutáneo. En ese momento, se le dio atención con terapia de fluidos, suplementación y medicación para estabilizarla. Fue depositada bajo custodia dentro de la UMA en el Zoológico La Pastora”, según un comunicado del gobierno estatal.
Días después, Profepa anunció que analizaba la conveniencia de un traslado por el estado crítico de ‘Mina’. La procuradora Mariana Boy advirtió que sedarla implicaba riesgos, pero subrayó: “En el caso de que las revisiones diagnósticas y cardiacas nos permitan el traslado, lo haremos lo antes posible, a un lugar donde se pueda monitorear de manera permanente su estado médico y, con mayor información, decidir el tratamiento más adecuado, siempre teniendo como prioridad su bienestar”.
Finalmente, el movimiento se concretó por vía aérea hacia la Fundación Invictus, organización especializada en la rehabilitación de fauna silvestre en situación crítica.
Durante su llegada, Profepa reportó que “está de buen ánimo y ya se encuentra acompañada por el equipo de veterinarios de la Fundación”. En su atención participa un especialista en medicina biorreguladora en sistemas que viajó desde Colombia.
“Reconocemos que existen riesgos durante el traslado, pero creemos que este esfuerzo representa la mejor oportunidad para que ‘Mina’ tenga una vida libre de sufrimiento”, señaló la dependencia, que celebró el inicio de “una nueva vida para ‘Mina’, sin dolor y con trato digno”.
Profepa también anunció una visita de inspección exhaustiva a todo el Zoológico La Pastora “para verificar el estado en que se encuentran todos los demás ejemplares” y deslindar responsabilidades por el presunto maltrato.