Este lunes 29 de septiembre, Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que las lluvias que aquejaron este fin de semana el Valle de México, fueron históricas.
Al referirse a las precipitaciones del 27 de septiembre pasado, que dejaron severas inundaciones al oriente de la CDMX, Morales López dijo que lo sucedido también en el Estado de México “se trató de un hecho atípico, una de las lluvias más fuertes ocurridas en las últimas décadas”.
De forma específica, el funcionario señaló que fue la lluvia más fuerte que se tuvo este año en la zona metropolitana del Valle de México, de 75 milímetros.
¿Y por qué llovió? El titular de la Conagua lo explicó así:
“Estamos hablando de una lluvia muy, muy, muy fuerte. Por lo propio de la lluvia, de que fue tan intensa, combinado con algunos problemas de acumulación de basura en algunos lugares, más los hundimientos diferenciales, se provocaron algunas afectaciones en la Ciudad de México y el Estado de México, principalmente en las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac, así como en el Edomex, en en los municipios de Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma”, dijo.
En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya se alistan apoyos para las zonas afectadas, especialmente el municipio de Nezahualcóyotl, en el Edomex, donde aún hay anegaciones.
“La Secretaría del Bienestar va a estar en las colonias en donde ya se puede entrar, a partir del día de hoy, levantando un censo junto con el gobierno de la Ciudad y el gobierno del Estado de México; vamos a apoyar a todas las familias”, dijo.
En este sentido, el titular de Conagua dijo que las zonas que siguen inundadas están en Nezahualcóyotl, en dos colonias: Villada y Ampliación Vicente Villada.