La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró este lunes 29 de septiembre la firma de un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, para frenar el tráfico ilegal de armas hacia territorio mexicano.
Desde Palacio Nacional consideró como significativo que sea la primera vez que Washington reconoce este tema como un problema compartido, que debe atacar.
“Estados Unidos por primera vez reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas o el tráfico ilegal de armas hacia México, y además fortalecer la investigación y la comunicación", destacó en su Mañanera del Pueblo.
A detalle, Sheinbaum explicó que el nuevo entendimiento surgió tras varios meses de trabajo conjunto y la reciente visita a México del secretario del Departamento de Estado de EU, Marco Rubio.
En este contexto, Sheinbaum dijo que el nuevo acuerdo no tiene nada que ver con dispositivos similares que se implementaron en gobiernos pasados, pues esos carecían de coordinación real entre ambas naciones.
Por ello, recordó la operación 'Rápido y Furioso’, realizada durante la administración de Felipe Calderón y con el aval del expresidente de EU, Barack Obama, cuyo propósito era rastrear armas traficadas ilegalmente mediante chips.
¿EN QUÉ CONSISTE LA ACCIÓN CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS?
Este fin de semana se anunció que México y Estados Unidos formalizaron un nuevo acuerdo de cooperación en materia de seguridad, cuyo eje es la ‘Misión Cortafuegos: Unidos contra el Tráfico de Armas’, diseñada para frenar el flujo de armamento ilegal hacia territorio mexicano.
Para esta estrategia, México ampliará el uso del sistema eTrace —una herramienta de rastreo de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF)— y de tecnología de identificación balística en las 32 entidades, lo que permitirá rastrear armas desde su venta original hasta su uso en delitos.
También se creará, por Estados Unidos, una plataforma segura para compartir información sobre cargamentos y envíos sospechosos, con el fin de detectar e interceptar drogas, armas, precursores químicos y combustibles ilícito.