Gobierno

Anuncian inversión de 4 mil 800 millones de dólares en centros de datos de la empresa CloudHQ

alt default
Buenas noticias.En la foto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como el director operativo de CloudHQ, Keith Harney
(Especial)

La empresa de tecnología CloudHQ invertirá en los próximos años alrededor de 4 mil 800 millones de dólares en un campus tecnológico que incluirá seis centros de datos en México, para el desarrollo de inteligencia artificial y nube, informó este jueves 25 de septiembre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

El proyecto, que se desarrollará en Querétaro, generará inicialmente hasta 7 mil 200 empleos en la fase de construcción y, más tarde, unos 900 trabajos especializados. De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, esta inversión va más allá del tema económico.

“Iniciar con inversión en centros de datos es importante para México. Nos da capacidad en el país de procesamiento de datos relacionados con inteligencia artificial y en general en la tecnología de información”, dijo.


En este contexto, el director operativo de CloudHQ, Keith Harney, dijo desde Palacio Nacional que el plan es además poner en marcha una subestación privada de hasta 900 megavatios en el campus de Querétaro para 2027, lo que garantizará un suministro energético adecuado para el funcionamiento de los centros de datos.

Sobre el tema ecológico, que se ve directamente impactado ante el desarrollo de tecnología, Keith Harney explicó que el diseño del centro de datos de CloudHQ se centrará en la sostenibilidad, utilizando refrigeración sin agua y cumpliendo con los estándares de diseño LEED Oro/Plata.

Algunos de los beneficios de los centros de datos son el desarrollo de computación en la nube, inteligencia artificial, internet de las cosas/dispositivos conectados, transmisión de vídeo, realidad virtual y aumentada, comercio electrónico, procesamiento de pagos, entre otros.


contenido relacionado