La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no busca entrar en confrontación con el mandatario colombiano Gustavo Petro, luego de que éste responsabilizara a la “guerra contra las drogas” por el asesinato de los artistas Bayron Sánchez y Jorge Herrera, cuyos cuerpos fueron localizados en Cocotitlán, Estado de México.
El presidente de Colombia expresó su indignación a través de su cuenta de X, donde escribió: “Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos de Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada ‘guerra contra las drogas’ a la que obligan a la humanidad y a América Latina. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”.
Durante el fin de semana, Petro había alertado sobre la desaparición de Bayron Sánchez después de un concierto en Sonora.
Sin embargo, fue la Fiscalía de la Ciudad de México la que emitió las fichas de búsqueda tanto de él como de Jorge Herrera. De acuerdo con la información oficial, ambos fueron vistos por última vez el 16 de septiembre en la colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Días después, sus cuerpos fueron encontrados sin vida en el Estado de México.
Sheinbaum explicó que la Fiscalía capitalina abrió de inmediato la carpeta de investigación por desaparición y desplegó las alertas correspondientes, aunque lamentablemente el hallazgo confirmó el asesinato.
Señaló que será la propia Fiscalía, junto con el Gabinete de Seguridad, quienes puedan aportar mayores detalles sobre el caso, y agregó que se mantiene comunicación con el gobierno de Colombia a través de la cancillería.
Al ser cuestionada sobre las declaraciones de Petro y sobre los señalamientos que la han vinculado en el pasado con el movimiento insurgente M-19, la mandataria federal descartó cualquier vínculo y cerró la puerta a un debate con el presidente colombiano.
“Nunca fui miembro del M-19, no voy a entrar a debate con el presidente Petro. Yo creo que es un lamentable episodio, tiene que hacerse la investigación a fondo y, por supuesto, mantener la relación diplomática con Colombia”, subrayó.