Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, informó que personal consular ha entrevistado a 198 mexicanos que han pasado por el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz, en Estados Unidos.
Desde Palacio Nacional, donde fue cuestionado al respecto, de la Fuente indicó que esta cifra no significa que todos estos mexicanos sigan en este lugar.
“Al día de ayer, nuestros servicios consulares han entrevistado un total de 198 personas mexicanas; no quiere decir que sigan estando ahí, estas son las que se han entrevistado a lo largo de estas últimas semanas”, dijo.
En este contexto, el canciller especificó que Alligator Alcatraz es un centro de estancia breve, donde “entra y sale muchísima gente (...) Estamos pendientes con visitas continuas y la mayoría de los que hemos entrevistado a lo largo de estos meses ya no están ahí”.
Lamentablemente, también reconoció que algunos de los migrantes han denunciado malos tratos.
“El consulado ofrece la asesoría legal, pero no está facultado para llevar el proceso; eso lo hacen abogados externos o, en algunos casos, los propios representantes legales que contratan los migrantes”, añadió.
Según Juan Ramón de la Fuente, un buen número de connacionales ha optado por salir del lugar y regresar voluntariamente a México, siendo acogidos por el programa “México Te Abraza”.
Otros, añadió, han sido trasladados a distintos centros de detención, en los que también se les da seguimiento.
Vale la pena recordar que la prisión migratoria Alligator Alcatraz, inaugurada por el presidente de EU, Donald Trump, está ubicada en Florida, rodeada por caimanes y ha sido polémica por presuntos maltratos en su interior.