Durante la sesión de este miércoles de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Lenia Batres Guadarrama y Arístides Guerrero, mejor conocido como ‘el ministro chicharrón’, tuvieron una pequeña diferencia.
Resulta que Batres Guadarrama presentó un proyecto para intentar que el gobierno cobrara 113 pesos por información referente al medio ambiente; además de 9 pesos por cada hoja posterior del expediente.
Entonces, Guerrero intervino y citó el “Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, a la Participación Pública y a la Justicia en Asuntos Ambientales" (Escazú), la cual establece que la información medioambiental es pública.
Las y los ministros le votaron en contra de medida presentada por Lenia Batres porque la consideraron inválida.
Luego se puso intensa la discusión sobre si procedía un engrose, el cual realizará la ministra Yasmin Esquivel, con la postura de la mayoría.
Sin embargo, Lenia Batres señaló que se debía returnar y volver a presentar el proyecto al Pleno para su discusión aunque fuera engrose, pero se le negó.