Gobierno

Salud incorporará 4 medicamentos innovadores; destaca tratamiento cubano contra pie diabético

alt default
David Kershenobich Stalnikowitz.Señaló que todas estas medicinas se integrarán progresivamente al sistema de salud pública, particularmente en el modelo del IMSS-Bienestar
(Especial)

La Secretaría de Salud informó que México incorporará nuevos medicamentos como parte de la estrategia nacional para atender enfermedades crónicas, metabólicas y renales.

El anuncio fue realizado en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum por el titular de la dependencia, David Kershenobich Stalnikowitz, quien subrayó la importancia de estas innovaciones para cambiar el pronóstico de los pacientes.


Entre los avances, destacó la incorporación de un medicamento proveniente de Cuba para la atención del pie diabético, una de las principales causas de amputaciones en el país.

“Es un medicamento, yo llamaría innovador, muy importante (…) es un factor de regeneración epidérmica, quiere decir que no nada más va a tratar de amarrar la lesión, sino que va a estimular la regeneración del tejido”, explicó Kershenobich.

Según el funcionario, este tratamiento ha mostrado resultados “sorprendentes”, ya que permite cerrar úlceras y evitar la amputación de extremidades cuando se aplica en fases tempranas.

El secretario detalló además la incorporación de terapias innovadoras contra la diabetes, como la semaglutida, que ayuda a mejorar la producción de insulina, reduce la glucosa en sangre y favorece la pérdida de peso, además de mejorar la insuficiencia cardiaca.

También se sumarán medicamentos que inhiben la reabsorción de azúcar en la orina, lo que contribuye al control metabólico de los pacientes.

Otro avance es el uso de una resina oral que absorbe el exceso de potasio en el intestino y facilita su eliminación. Esta terapia está dirigida a personas con daño renal, ya que retrasa la progresión hacia la necesidad de diálisis.

Kershenobich señaló que todos estos medicamentos se integrarán progresivamente al sistema de salud pública, particularmente en el modelo del IMSS-Bienestar, con el objetivo de mejorar la atención primaria y reducir complicaciones graves derivadas de enfermedades crónicas.

contenido relacionado