La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la propuesta de imponer aranceles de hasta 50% a productos de países con los que México no tiene tratados comerciales no busca generar tensiones diplomáticas ni complacer a Estados Unidos, sino fortalecer la industria nacional.
“Estamos hablando con los Embajadores aquí en México, no queremos ningún conflicto con ningún país. Entonces, se está hablando con ellos, con el Embajador de China en México, que recientemente tuve la oportunidad, por cierto, de recibir sus cartas credenciales con Corea del Sur.
“Les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía y del plan México, pero lo que queremos es hablar, y platicar, y sin necesidad de generar algún conflicto. Estamos en la mejor disposición de hablar con todos los países y está dentro del marco de la Organización Mundial de Comercio; es decir, las reglas están establecidas en la OMC, a la que México pertenece, de hasta cuánto puede subirse un impuesto por importación de productos”, dijo en conferencia mañanera.
La propuesta, incluida en el Paquete Económico 2026, contempla aranceles de 50% para autopartes, autos ligeros, textiles y acero. Actualmente, las autopartes pagan hasta 35% y los autos ligeros entre 15 y 20%
Además de China, los nuevos gravámenes alcanzarán a Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la medida busca proteger al sector productivo frente a prácticas de dumping. Añadió que no se trata de una disposición generalizada, ya que impactará a menos de una décima parte de las importaciones, pero ayudará a preservar empleos en ramas estratégicas.
“Hay algunos que sabemos que van a impulsar la producción nacional, como por ejemplo textiles, zapatos -que hemos hablado- plásticos, vehículos ligeros y algunos otros que tienen que ver con lo mismo”, puntualizó.
La mandataria negó que la medida busque obtener ventajas en las negociaciones con Estados Unidos. ”Lo presenté antes de qué incluso al presidente Trump supiéramos que iba a ganar. Todavía estaba la elección de Estados Unidos y hablamos del plan México y de sustitución de importaciones y de fortalecimiento de la industria nacional”, concluyó.