Gobierno

Sheinbaum explica por qué habrá impuestos para videojuegos, tabacos y refrescos

alt default
Claudia SheinbaumLa mandataria mexicana explicó que era por el bien y la salud de los mexicanos
(Especial)

La presidenta Claudia Sheinbaum justificó este martes los nuevos gravámenes incluidos en el Paquete Económico 2026, al señalar que se trata de medidas “extra fiscales” orientadas a la salud y la seguridad, más que a incrementar la recaudación.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que los recursos que se obtengan de los aumentos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y tabaco se destinarán directamente a un fondo de salud.


“Es de salud, en el caso de bebidas azucaradas, tiene que ver, todos los fondos que se recauden van directamente a un fondo de salud, y tiene que ver con lo que hemos estado hablando aquí del daño que provocan las bebidas azucaradas, es una decisión no recaudatoria, sino que tiene que ver con la salud de las y los mexicanos va a venir el jueves, yo creo en la Secretaría de Salud, dijo la mandataria.

En el caso de los videojuegos con contenido violento y las apuestas en línea, Sheinbaum señaló que la lógica es distinta, pues se busca atender riesgos vinculados a la seguridad y al uso responsable de plataformas digitales.

“Videojuegos tiene que ver con temas de seguridad. Ya vamos a hablar en algún momento de videojuegos, evidentemente no vamos a entrar en un tema de prohibición, pero sí, de la atención que deben prestar padres y madres de familia al uso de los videojuegos y qué tipo de videojuegos cómo se usan en línea”, añadió.

El Paquete Económico 2026 plantea un impuesto especial de 8% a los servicios digitales de videojuegos violentos, un aumento en el gravamen a las apuestas en línea de 30% a 50%, así como un incremento del IEPS a las bebidas saborizadas —que pasará a 3.08 pesos por litro, incluso para aquellas con endulzantes no calóricos—.

Para el tabaco, la propuesta eleva la tasa ad valorem de 160 a 200%, establece un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030 y extiende el esquema a los productos de nicotina alternativos, como las llamadas “bolsas de nicotina”.

contenido relacionado