La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este lunes las acusaciones en contra de Andrés Manuel López Beltrán, Secretario de Organización de Morena, tras la denuncia presentada por el diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, ante la Fiscalía General de la República (FGR), que lo vincula con presuntos delitos relacionados con el huachicol fiscal.
En su conferencia matutina, la mandataria aseguró que las acusaciones carecen de sustento y las calificó como “pura politiquería, pura politiquería”.
Ante la pregunta sobre si sería necesaria una investigación, Sheinbaum respondió: “Eso lo verá la Fiscalía, no nos corresponde a nosotros. Es pura politiquería de uno de los personajes conocidos por su corrupción quien hace la denuncia. Y un día les platicó porque fui Jefa de Gobierno, podemos platicar”.
La Presidenta enfatizó que cualquier acusación contra funcionarios públicos o cualquier otra persona debe estar respaldada con pruebas.
“Tiene que haber pruebas, porque es muy fácil acusar, pero construir una carpeta de investigación con las pruebas suficientes para demostrar que hay alguna persona involucrada, cualquiera, puede ser funcionario público o no”, señaló.
Sheinbaum también recordó que su administración mantiene una política de “cero impunidad” frente al robo de combustible.
“Cero impunidad, tope hasta donde tope. Estas detenciones que hizo la Fiscalía General con apoyo de la propia Secretaría de Marina y SSPC, las investigaciones que se hicieron lo muestran. Ahí donde hay involucramiento de un funcionario, cero impunidad. Nosotros dijimos cero impunidad de la corrupción y esto es una muestra de ello”, afirmó.
La denuncia de Döring Casar, presentada el 27 de agosto, señala además a otros funcionarios morenistas como Tania Contreras López, Juan Carlos Madero Larios, Américo Villarreal Anaya, Ricardo Peralta y “quien resulte responsable”.
El expediente fue turnado a la Fiscalía Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, e incluye delitos como conspiración, delincuencia organizada, contrabando, encubrimiento, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias.
El legislador panista sostuvo que los recursos obtenidos de esta presunta red habrían sido utilizados para financiar campañas de Morena y retomó antecedentes de agosto de 2022, cuando el entonces secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, solicitó al Centro Nacional de Inteligencia investigar irregularidades en el sistema de aduanas durante la gestión de Horacio Duarte.
Sobre medidas como el bloqueo de cuentas, Sheinbaum subrayó: “Cuando es necesario, sí. La UIF hace su trabajo, la fiscalía hace su trabajo. Ahí es donde es necesario hacer extinción de dominio o lo que haga falta. Bloqueo de cuentas, etcétera, se hace. Es parte de las investigaciones y de las tareas que tienen que hacerse”.