Gobierno

Arranca Jornada Nacional de Concientización sobre Abuso Sexual y Maltrato Infantil

alt default
Mario DelgadoLa SEP, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres, desarrolló materiales de apoyo dirigidos a docentes, familias y estudiantes
(Especial)

Este lunes inició la Jornada Nacional de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil en la primaria ‘Profesora Rosa Navarro’ de la Ciudad de México.

La actividad fue encabezada por el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y Lorena Villavicencio, titular del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.


En conferencia de prensa, Mario Delgado recordó que, según el INE en 2021 16% de niños entrevistados veían abuso sexual como una sombra en sus vida, y enfatizó la importancia de fortalecer la prevención desde la escuela.

Por su parte, Citlalli Hernández Mora resaltó la cartilla de las mujeres promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum e hizo un llamado a niñas y niños a respetarse.

El objetivo de la jornada es que “la comunidad educativa en su conjunto reflexione e identifique los riesgos y medidas de protección, de tal modo que se puedan implementar diversas estrategias de prevención de violencia sexual y maltrato a Niños, Niñas y Adolescentes (NNA)”.

Para ello, la Secretaría de Educación Pública, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres, desarrolló materiales de apoyo dirigidos a docentes, familias y estudiantes, que incluyen guías, manuales, protocolos y conferencias sobre temas como acoso escolar, violencia sexual, inclusión educativa y participación infantil.

Entre los recursos disponibles se encuentran materiales didácticos para promover entornos escolares seguros, recomendaciones para atender a NNA en situación de migración, infografías y videos que explican, por ejemplo, “¿Qué es el acoso escolar?” y “¿Qué es el ciberacoso?”, así como testimonios de educadores y especialistas sobre la atención de la niñez vulnerable. Además, se ofrecen conferencias que abordan desde la promoción de la democracia en la escuela hasta estrategias de resolución de conflictos y transformación de la disciplina escolar.

Con esta jornada, las autoridades buscan consolidar un enfoque integral que permita a las escuelas convertirse en espacios de protección y desarrollo para los NNA, fomentando la cultura del respeto, la inclusión y la prevención de cualquier forma de maltrato.

contenido relacionado