Gobierno

Harfuch respalda a la Marina tras detención de marinos ligados al huachicol

alt default
Omar García HarfuchDurante una conferencia de prensa, el funcionario reiteró su reconocimiento a la labor del almirante Rafael Ojeda
(Especial)

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró que la detención de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) involucrados en actividades ilícitas de combustible no afecta a la institución en su conjunto.

Durante una conferencia de prensa, el funcionario reiteró su reconocimiento a la labor del almirante Rafael Ojeda, extitular de la Marina, luego de que su sobrino político, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, fuera arrestado en los recientes operativos contra el contrabando de hidrocarburos.


“Aprovecho también para destacar la labor importante que desempeñó el almirante Rafael Ojeda durante su gestión, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esta institución. El actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución”, expresó García Harfuch.

El secretario explicó que las investigaciones, realizadas en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Semar, permitieron detener a 14 personas, entre ellas cinco marinos activos, un marino retirado, tres empresarios vinculados al contrabando y exfuncionarios de Aduanas.

Los operativos se desplegaron en Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz y la Ciudad de México, donde se identificó el uso de documentación apócrifa y movimientos financieros irregulares.

El fiscal Alejandro Gertz Manero detalló que el propio Ojeda notificó hace casi dos años a las autoridades sobre posibles irregularidades dentro de la Marina.

“A partir de ese momento, nosotros le pedimos que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de qué de cuáles eran este tipo de irregularidades y cómo las íbamos a resolver, nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podían estar vinculadas con esos delitos”, declaró.

Al ser cuestionado sobre si Ojeda solicitó investigar a sus sobrinos, el fiscal respondió: “no nos señaló si sí eran parientes o no, pero no hizo ninguna distinción ni generó ningún tipo de protección en favor de nadie”.

Estos aseguramientos se vinculan con un operativo previo, realizado en marzo en el puerto de Tampico, donde fueron incautados más de 10 millones de litros de diésel.

A partir de esa acción se rastreó la red criminal que, además de traficar combustible, adquiría bienes y vehículos con recursos de procedencia ilícita. Como parte del proceso, se bloquearon cuentas de 20 personas físicas y morales presuntamente relacionadas con la organización.

contenido relacionado