La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio detalles de su reunión con los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
En conferencia de prensa matutina, la mandataria comentó los avances presentados por la Fiscalía General de la República (FGR).
“El fiscal (Gert Manero) les presentó los avances y se les planteó como siguiente paso, iniciar con la judicialización de los procesos, es decir, llevar con los jueces los casos, ya con las pruebas suficientes, para que se inicien las órdenes de cateo y también que se localice el paradero de los 43 estudiantes”, comentó.
La mandataria, confirmó que algunos padres salieron molestos de la reunión que tuvieron, pero explicó que fue porque buscan que un grupo internacional supervise los trabajos.
“Para obtener todas las pruebas que se tienen que llevar a la FGR, se lleva sus años, los padres están de acuerdo y externaron que cuándo van a venir las órdenes de atención y el fiscal explicó que llevan un poco de tiempo”, dijo.
“Hubo algunas molestias, porque se preguntaban que ”¿qué hemos hecho, por qué no hay avances si ya llevamos un año de gobierno?" Por ello insisten en que regresen los grupos interdisciplinarios", comentó.
Y explicó que le pidió a la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que investigue en la ONU qué grupos podrían venir a hacer los trabajos de supervisión.
“Ya no pueden ser los del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI), porque tuvieron sus problemas y además muchos ya no quieren venir, entonces ya estamos buscado otro grupo”.