¡Nada mejor para despertar!
La mañana de este 3 de septiembre se oficializó la salida al mercado del Café Bienestar, que desde este día estará a la venta en el país, comenzando por su distribución en 6 entidades.
Por ello, en Nación321 te contamos todo lo que debes saber sobre él.
Para empezar debes conocer que se trata de un café en presentación soluble, que contiene 100% café natural, proveniente de varias regiones del país, como Oaxaca, Puebla y Veracruz, aunque la mayor parte, un 55%, viene de la Montaña de Guerrero.
Su venta, como comentó la presidenta Claudia Sheinbaum, beneficiará directamente a los productores, sobre todo a aquellos en zonas de alta marginación, que por años vieron como su cosecha era compara a precios bajos.
Además, mucho de este café es producido mediante el programa Sembrando Vida.

De acuerdo con la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, el Café Bienestar no tiene aditivos, colorantes, ni saborizantes y si eres un conocedor, debes saber que está elaborado con una mezcla de Café Pergamino, Arábica y una porción de Robusta.
Sus beneficios incluyen mejorar la concentración, la memoria y reducir riesgos cardiovasculares gracias a sus antioxidantes.
¿CUÁNTO COSTARÁ EL CAFÉ BIENESTAR?
Se trata de un producto a precio accesible, el costo del Café del Bienestar es el siguiente:
- 50 gramos: 35 pesos
- 65 gramos: 65 pesos
- 205 gramos: 110 pesos

¿DÓNDE COMPRARLO?
Aunque está planeado para su distribución en todo el país, el producto lo podrás conseguir en una primera etapa en las Tiendas del Bienestar de Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
