La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quedó integrada en su totalidad este martes, con la incorporación de los magistrados Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García, quienes rindieron protesta en sesión solemne.
El acto contó con la asistencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, así como del pleno del máximo tribunal, magistraturas de las salas regionales, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y su presidenta, Guadalupe Taddei.
Las dos vacantes estaban pendientes desde octubre de 2023, cuando concluyó el periodo de dos magistrados y el Senado no procesó a tiempo las ternas correspondientes. Durante más de un año, la Sala Superior sesionó con solo cinco integrantes.
La magistrada presidenta Mónica Soto calificó la jornada como “un momento histórico en la vida institucional del Poder Judicial de la Federación mexicana, en la que este Tribunal Electoral ha sido uno de los pilares para hacer realidad esta nueva época de la impartición de justicia de nuestro país, después de 200 años de historia”.
Soto aseguró que con la integración plena del órgano “reafirmamos nuestra convicción de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación seguirá siendo una autoridad a la altura de la justicia electoral que México requiere”. También destacó que, pese a las vacantes, “se defendió la solidez institucional y se confirmó que este tribunal es más fuerte que cualquier dificultad”.
En su intervención, resaltó la trayectoria de los nuevos magistrados. Sobre Claudia Valle, señaló que “su carrera es en sí misma un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones de juristas”. En cuanto a Gilberto de Guzmán Bátiz, afirmó que “su experiencia es invaluable porque refleja la importancia de que la justicia electoral tenga raíces en el país y no solo en el centro”.
De cara a las elecciones de 2027, en las que estarán en disputa mil 773 cargos federales y locales, incluidos 17 gubernaturas y 500 diputaciones federales, el TEPJF enfrenta nuevos desafíos para garantizar la legalidad y certeza de los comicios.