¡Ya casi es 15 de septiembre!
La mañana de este martes 2 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó cuál será la agrupación que acompañe el que será su primer grito de Independencia, el próximo 15 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México.
Tras generar expectativa en torno a quienes realizarán el acto musical de la principal, la Presidenta confirmó a ‘La Arrolladora Banda El Limón’, de René Camacho‘.
En este contexto, te contamos cómo han sido los Gritos de Independencia de la 4T, específicamente desde el arranque del sexenio del expresidente López Obrador.
EL PRIMER GRITO DE AMLO
El 15 de septiembre de 2019, el expresidente Andrés Manuel López Obrador convocó a lo que llamó "Festival ‘Culturas de México’ y Grito de Independencia“.
En el Festival, participaron más de 800 artistas de las 32 entidades federativas y, tras el Grito, el Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe interpretó piezas de la música popular mexicana, mientras se presenció un espectáculo de juegos pirotécnicos.
Como presentaciones musicales estelares hubo dos shows: el primero estuvo a cargo de Eugenia León, conocida por interpretaciones de ‘Acá entre nos’, ‘Un puño de tierra’ y ‘Pa’ todo el año’.
La segunda función de la noche fue de La Original Banda El Limón, de Salvador Lizarraga.
UN GRITO ATÍPICO... POR EL COVID-19
Para el 210 Aniversario del Grito de Independencia, el 15 de septiembre de 2020, se vivió una situación histórica y extraordinaria, debido a que el Zócalo de la CDMX lució desierto a causa de la pandemia de COVID-19.
Aquella ocasión no hubo artistas invitados y la ceremonia se transmitió de forma virtual, los fuegos artificiales se detonaron em medio de un popurrí de sones tradicionales.
Al final, hubo un gran silencio y se encendió un mensaje llamado “la llama de la esperanza”, con la que López Obrador hizo un homenaje a las víctimas de la enfermedad.
OTRA VEZ, UN ‘GRITO SOLITARIO’
El 15 de septiembre de 2021, nuevamente las medidas de sana distancia ocasionaron la cancelación de eventos masivos en México, incluido el Zócalo de la CDMX.
En una plancha del Zócalo desierta, donde fue colocada una pirámide monumental, para un show de luces y sonido, AMLO lanzó los vivas.
Además del espectáculo de pirotecnia, en esta ocasión sí hubo un show musical, que corrió a cargo de Lila Downs, quien tras el grito salió a cuadro en la transmisión para interpretar el tema ‘Latinoamérica’.
EL REGRESO DE UN ZÓCALO LLENO
El 15 de septiembre de 2022, a más de dos años del inicio de la pandemia de COVID-19, los ciudadanos volvieron a la Plaza de la Constitución para acompañar a AMLO y recordar a los héroes de la Patria.
Al término de la ceremonia, Los Tigres del Norte ofrecieron un concierto donde interpretaron temas como ‘La puerta negra’, ‘La mesa del rincón’ y ‘El jefe de jefes’.
EL 213 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
Para el 2023, ya con un México con ‘mejor salud’, AMLO recordó en el Grito de Independencia a los pueblos indígenas y a los migrantes.
Miles de personas se dieron cita en la ceremonia cívica, donde la pirotecnia iluminó el Zócalo de la Ciudad de México.
En esa ocasión, 850 niños, niñas y jóvenes inscritos a Semilleros Creativos de la Secretaría de Cultura fueron parte de un espectáculo conformado por 25 actos escénicos.
Artistas como Regina Orozco, Yahritza y su Esencia, Alejandra Robles, Horacio Franco y Juan Sant también se sumaron a la presentación.
Además, Grupo Frontera amenizó el festejo como show principal.
EL ÚLTIMO GRITO DE AMLO
El pasado 15 de septiembre de 2024, el expresidente López Obrador en su último Grito en conmemoración de la Independencia de México.
En el acto donde hubo fuegos pirotécnicos, y emotivas vivas a AMLO, el show musical principal corrió a cargo de la Banda MS.