Gobierno

“Tengan la certeza que no voy a traicionar”: Sheinbaum al rendir su Primer Informe de Gobierno

alt default
Primer Informe.Al recinto ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, comenzaron a llegar llegar gobernadores, legisladores y empresarios
(Especial Naxión321)

Este 1 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional a 11 meses de haber ganado las elecciones de 2024.

La Presidenta presentó los avances que su administración ha logrado en distintas materias: seguridad, economía, desarrollo social, salud, entre otras más.

Al recinto ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, llegaron gobernadores, legisladores y empresarios para escuchar el primer informe de gobierno de la titular del Ejecutivo.


Durante su discurso, Sheinbaum Pardo dijo: “Por la paz y el bienestar del pueblo, tengan la certeza que no voy a traicionar”.

11:00 Sheinbaum inició la ceremonia protocolaria con Honores a la Bandera para el Primer Informe de Gobierno:

“Jamás olvidaré las causas que nos han movido siempre construir un México más justo, democrático, libre y soberano como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la Nación. Sostengo como el primer día que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”, dijo.


DISMINUYÓ LA PROBREZA A 29.5%

11:03 Arrancó su discurso destacando las acciones de su administración en materia económica, especialmente en el aumento del salario mínimo y la disminución de la pobreza extra en el país.

“El nuevo modelo económico sacó de las pobreza a más de 13.5 millones de personas. Es pertinente mencionarlo cuantas veces sea necesario”.

“En 2024, la población en pobreza pasó de representar el 41.9% de la población a 29.5% el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años. La desigualdad también se redujo significativamente, colocándonos como el segundo país con menor desigualdad de América después de Canadá. Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”, apuntó.

“NO SE REPRIME NI SE CENSURA A NADIE”: SHEINBAUM

11:07 La presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que el llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación no reprime ni se censura a nadie, pues este modelo se caracteriza por la cercanía con el pueblo.

“En México, no se reprime, no se usa la fuerza del Estado en contra del pueblo, se practica la mayor libertad de expresión de toda la historia. No existe la censura, todas las autoridades son elegidas por el pueblo y la Presidencia, sin miedo y con cercanía por todo el país. Por ello que se oiga bien fuerte y lejos: la Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza”.

“BIENVENIDO EL NUEVO PODER JUDICIAL”: SHEINBAUM DESTACA APROBACIÓN DE 19 REFORMAS

11:09 La mandataria federal mencionó que se han aprobado 19 reformas y 40 nuevas leyes, entre las que destaca la Poder Judicial, en estos 11 meses de su administración.

“La transformación avanza y en los últimos 12 meses vivimos transformaciones legislativas profundas: se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que resarcen una parte del daño provocado por el periodo neoliberal y fortalecen los derechos sociales, la sustentabilidad, la soberanía, la libertad y la democracia... La reforma al Poder Judicial permitió en junio de 2025 elecciones libres para ministras y ministros de la Corte, magistradas, magistrados y jueces, ¡Bienvenido de nuevo Poder Judicial“.

“NO HABRÁ INTERVENCIONISMO”: SHEINBAUM DESTACA REFORMA AL ARTÍCULO 40

11:15 La Presidenta aseveró que la reforma al artículo 40 constitucional, que indica que el pueblo, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervencionismos, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lascivo a la integridad, independencia y soberanía de la nación.

Además, mencionó que se avalaron modificaciones a la Constitución para evitar nepotismo, reelección en la sucesión inmediata de cargos de elección popular.

“Agradezco profundamente al Senado de la República, a la Cámara de Diputados y a los Congresos locales por su actuación patriótica y consecuente en la aprobación de estas reformas históricas”.

MENOS ARANCELES PARA MÉXICO

11:17 La mandataria señaló que México es el país con menor porcentaje de aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, probando la estrecha relación que sostienen ambas naciones.

Agregó que a pesar de este beneficio, continúa el diálogo con la administración de Donald Trump para mejorar la situación para las exportaciones.

“Frente a la nueva realidad arancelaria establecida por el gobierno de los Estados Unidos, en este marco hemos logrado construir una relación de respeto mutuo. México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo, y continuamos trabajando con las distintas secretarías de estado de nuestro país vecino”, resaltó.

PRÓXIMA VISITA DE MARCO RUBIO, SECRETARIO DE ESTADO DE EU A MÉXICO

11:19 Claudia Sheinbaum reveló que se tiene programada la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para el próximo miércoles 3 de septiembre.

“En el marco del Tratado Comercial podemos alcanzar aún mejores condiciones. En dos días recibiremos al secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad. Es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad sin subordinación”, sostuvo.

REMARCA APOYO A MIGRANTES MEXICANOS EN EU

11:20 Recordó que este año, el gobierno federal impulsó el programa ‘México te abraza’, para atender a las y los migrantes mexicanos que regresen al territorio nacional, mediante el cual se han ayudado a 86 mil personas.

“Con este programa que llamamos ‘México te abraza’ hemos atendido a más de 86 mil compatriotas en Estados Unidos, para que los migrantes se sientan protegidos y acompañados siempre por su gobierno saben que los consideramos héroes y heroínas de México; fortalecemos la cooperación bilateral y la diversificación de nuestras exportaciones”.

SHEINBAUM DESTACA CRECIMIENTO ECONÓMICO EN 11 MESES

11:25 También destacó el crecimiento económico de México de 1.2%, "frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales que decían que iba a caer el PIB este año".

Además, explicó que la Inversión Extranjera Directa es récord en el primer semestre del año, con más de 36 mil millones de dólares; el número de visitantes a México creció 13.8 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar, el desempleo se ubica en 2.7% uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en julio fue de 3.5% la menor desde enero del 2021″.

Aprovechó para convocar a empresarios a sumarse al 'Plan México’.

NUEVOS AVANCES TECNOLÓGICOS

11:28 La mandataria federal remarcó que su administración desarrolla 10 proyectos estratégicos de innovación, desarrollo de tecnología nacional y estudios humanistas.

Entre ellos mencionó:

  • El mini vehículo eléctrico
  • El proyecto Kutsari para el diseño de semiconductores
  • Los satélites de observación
  • El sistema metoceánico de monitoreo climático y protección civil.
  • El diseño y producción de un vehículo aéreo no tripulado de última generación.

“Hay cerca de 500 investigadores trabajando en estos proyectos”, agregó.

AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO

11:35 La Presidenta remarcó que el aumento del 12% al salario mínimo que se logró en 2024 “es un acto de justicia”, así como la reforma para inscribir a las personas trabajadoras de aplicaciones digitales en el Seguro Social.

“Aumentamos el salario mínimo en 2025 en 12%, lo que significa un incremento histórico en términos reales. Ha sido un acto de justicia, justificado en la realidad, la desconcentración de la riqueza mediante una reforma legal, garantizamos la seguridad social integral a todas las personas trabajadoras de aplicaciones telefónicas”, dijo.

“PLAN DE PROGRAMAS SOCIALES, ES EL MÁS AMBICIOSO DE LA HISTORIA DE MÉXICO”, SHEINBAUM

11:38 Sheinbaum aseguró que el actual plan de programas sociales “es el más ambicioso de la historia de México, fundado en el principio de confianza del pueblo y que los derechos sociales son la base del bienestar y bajo la máxima que guía nuestro movimiento por el bien de todas y todos primero los pobres”.

APOYO A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

11:40 La Presidenta resaltó que en 2025, los estudiantes de educación media superior del Valle de México, ya no realizaron el examen del Comipems.

“A diferencia de años anteriores, que las y los adolescentes se les hacía creer que había buenas y malas escuelas y que su calificación en un examen determinaba cuál de ellas podían acceder, hoy saben que todas las escuelas de Educación Media Superior públicas son buenas, y que ellos pueden decidir a cuál asistir a través o a partir del lugar donde viven con excepción del Politécnico y la UNAM que tienen sus propios criterios".

CONTINUIDAD A LAS OBRAS IMPULSADAS POR AMLO

11:43 En materia de salud, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que han dado continuidad a las obras iniciadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que han inaugurado mayor número de hospitales en el país.

“En los siguientes cuatro meses inauguraremos 16 más, es decir, serán 31 nuevos hospitales al cerrar el 2025″.

En este sentido, aseguró que actualmente hay un avance de 90% en la cobertura de entrega de medicinas en los centros de salud del país.

Anuncia que, el programa ‘Laboratorio en tu Clínica’ arrancará este 1 de septiembre en la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo, y Baja California Sur.

El 15 de septiembre arrancará en Colima y entre esta fecha y el 31 de diciembre de este año en todos los estados que pertenecen al Bienestar.

“El número de centros de salud que tendrán laboratorios con toma de muestra, en enero pasará de 553 a 3 mil 387, un aumento del 500%”.

RESPALDO A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS

11:46 Informó que en su administración se han destinado 12 mil 374 millones de pesos para más de 20 mil comunidades, las cuales administrarán estos recursos según su organización comunitaria.

Resaltó que se han desarrollado los programas de justicia y se firmaron dos nuevos.

“Cumpliendo la reforma constitucional de reconocimiento a los pueblos originarios por primera vez en la historia 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben directamente presupuesto público, este año el monto es de 12 mil 374 millones de pesos, administrados de acuerdo con sus formas de gobierno y organización comunitaria; además damos continuidad a 16 planes de justicia y hemos iniciado dos nuevos”, reveló.

MAYORES RECURSOS PARA PROGRAMAS DEL BIENESTAR

11:48 Dijo que este año se han destinado 850 mil millones de pesos para los Programas de Bienestar, los cuales benefician a 32 millones de familias.

De los cuales:

  • 13 millones de personas mayores de 65 años reciben su pensión
  • 3 millones 861 mil 153 estudiantes cuentan con la Beca Universal Benito Juárez
  • 398 mil 269 jóvenes universitarios de instituciones públicas acceden a la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
  • 63 mil 252 escuelas de educación básica
  • 6 mil 50 de nivel medio superior participaron este año en La Escuela es Nuestra

“En 2025 destinamos 850 mil millones de pesos, el 2.3% del Producto Interno Bruto a Programas del Bienestar entregados de manera directa, sin intermediarios, a través del Banco de Bienestar. Estos recursos llegan a 32 millones de familias”, añadió.

NUEVAS VIVIENDAS PARA MEXICANOS

11:50 Sheinbaum afirmó que para finales de 2025 se construirán al menos 390 mil viviendas en el país para las familias que lo necesiten.

Indicó que la meta es la construcción de 1.2 millones de viviendas con el apoyo del Infonavit, Conavi y también de Fovissste.

Destacó la revisión de créditos impagables del Infonavit y el ajuste con descuentos, reducción de quitas y finiquitos.

“Suman más de un millón de beneficiarios favorecidos con los nuevos esquemas de pagos del Infonavit”, agregó.

MAYOR APOYO PARA CFE

11:55 Señaló que comenzaron las licitaciones para los nuevos proyectos de inversión privada en materia energética.

Aseguró que esto buscará ayudar al suministro eléctrico, aunada a una inversión de 90 mil millones de pesos para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sólo este año.

“Estamos aumentando la capacidad de transmisión de electricidad del sistema nacional con 16 proyectos este año el monto total de la inversión de CFE en 2025, es de 90 mil millones de pesos: cuando no hay corrupción como en los gobiernos de la transformación, alcanza para más. Cumpliremos con el compromiso de reducción de emisiones para 2030 con 35% de generación renovable”, comentó.

MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA LAS Y LOS MEXICANOS

12:00 La titular del Ejecutivo destacó que “cuando se hace un buen uso de la administración del dinero público, se puede aspirar a mejorar la calidad de vida de los mexicanos”.

Habló del plan de apoyo a 10 municipios del Estado mexicano que se encuentran entre los más marginados del país, así como el programa de recuperación en Acapulco.

Finalmente, dijo, las administraciones de la Cuarta Transformación, “sabemos gobernar con perseverancia, con un pueblo trabajador”.

BAJAN LOS HOMICIDIOS EN EL PAÍS

12:04 En materia de seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum destaca la reducción del 25% en el número de homicidios en el país, como parte de los primeros resultados de la estrategia de seguridad, la cual incluye cuatro ejes de su gobierno.

En cuanto a delitos de alto impacto, la reducción nacional en 11 meses es de 20%, mientras que en robo de vehículo con violencia es del 31%.

“No haya ninguna duda, la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, nadie influye en ella, sólo nuestra honestidad, convicción y certeza, sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y damos resultados”, declaró.

12:10 La presienta Claudia Sheinbaum agradeció a su Gabinete por las acciones que se han llevado a cabo en estos 11 meses y afirmó que “vamos bien e irémos mejor”.

“Por la paz y el bienestar del pueblo, tengan la certeza que no voy a traicionar”.

contenido relacionado