Gobierno

Entre logros, negociaciones y planes en marcha, Sheinbaum llega a su Primer Informe de Gobierno

alt default
Sheinbaum.Entre nuevos programas sociales, una endurecida estrategia de seguridad y conflictos internacionales, han transcurrido sus primeros 11 meses de gobierno
(Especial)

No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla y finalmente este 1 de septiembre el día llegó: la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentará su Primer Informe de Gobierno.

Histórica, por ser la primera mujer en gobernar el país, la doctora Claudia Sheinbaum cumplirá este día el mandato constitucional de informar a los mexicanos de sus proyectos y avances de gobierno, luego de que rindiera protesta al cargo el pasado 1 de octubre de 2024.

Entre nuevos programas sociales, obra pública, una nueva estrategia de seguridad y hasta conflictos internacionales, han transcurrido los primeros 11 meses de gobierno de la mandataria, quien emanada del movimiento de la llamada Cuarta Transformación, ha asegurado que sus lemas de trabajo son “no llegué sola, llegamos todas” y el de su mentor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador: “por el bien de todos, primero los pobres”.


Ante este panorama, en Nación321 te contamos cuáles han sido los principales avances y logros de gobierno de la primera presidenta mujer de México.

DE LAS MAÑANERAS A CANADÁ

Empecemos este balance hablando de sus canales de comunicación y es que, desde arranque de su gestión, la presidenta Claudia Sheinbaum retomó un ejercicio de su predecesor, el expresidente AMLO: las conferencias matutinas diarias.

Aunque la idea viene desde el sexenio pasado, la mandataria hizo algunas modificaciones y comenzó a nombrar a este espacio de “diálogo circular”, como las Mañaneras del Pueblo.


Adicional a eso, Sheinbaum añadió algunas secciones, a petición de sus seguidores en redes sociales, como ‘Mujeres en la Historia’, donde hablan de la vida de mexicanas admirables y que marcaron el rumbo del país, así como el ’Detector de mentiras’, donde se exponen las fake news que circulan en redes sociales sobre su gobierno.

Otro punto en la estrategia de comunicación y de contacto ciudadano que la mandataria recuperó del sexenio pasado, han sido las visitas en fin de semana a los estados.

Ya sea para supervisar obras, entregarlas o ponerlas en marcha, o bien hacer la entrega personal de programas sociales, la mandataria ha visitado desde octubre del año pasado prácticamente todas las regiones del país.

También ha visitado zonas de desastre tras el paso de fenómenos meteorológicos, como es el caso de Guerrero y Oaxaca.

La mandataria también ha hecho algunos viajes internacionales, por razones muy puntuales. Estos son:

- El 7 de noviembre a la ciudad de Panamá, donde sostuvo una reunión con el canciller panameño, Javier Martínez-Acha Vásquez.

- Del 18 al 19 de noviembre de 2024 a Río de Janeiro, Brasil, donde participó en la 19.ª cumbre de jefes de Estado y de gobierno del G20.

- El 9 de abril a Tegucigalpa, Honduras, donde participó en la IX Cumbre de la CELAC.

- Del 16-17 de junio, a Kananaskis, Canadá, donde participó como invitada en la cumbre del G7.

- El 15 de agosto a Guatemala, donde se reunió con el presidente de esa nación, Bernardo Arévalo y, entre otras cosas, acordó con él la expansión a su territorio del Tren Maya.​

EL CASO DEL ‘PAÍS VECINO’

Y hablando de relaciones internacionales, uno de los retos quizá más fuertes para la mandataria en su primer año de gestión ha sido el establecimiento de relaciones diplomáticas con Donal Trump, gobernante de Estados Unidos, país vecino y uno de los principales socios comerciales de México.

El inicio de la tensión entre ambas naciones se vivió en enero pasado, cuando Trump llegó al cargo y amenazó a México con la imposición de duros aranceles a todas sus exportaciones, por no frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular a EU.

Aunque hasta la fecha la amenaza no se ha completado ‘con todas sus letras’, lo cierto es que ambas naciones viven en un constante ‘estira y afloja’ de negociaciones, que la Presidenta ha llamado “trabajo de colaboración sin subordinación”.

En ese contexto, Sheinbaum y Trump han tenido al menos unas 9 llamadas telefónicas, mientras sus equipos trabajan de forma conjunta para frenar el tráfico ilegal de armas de EU a México, así como el envío de drogas de la nación mexicana a su vecino del norte.

A su vez, México diseñó una estrategia para frenar la migración irregular hacia EU, así como para recibir a posibles compatriotas deportados.

LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Y hablando de freno al tráfico de drogas, vale la pena señalar que la gestión de la presidenta Sheinbaum se ha caracterizado por un endurecimiento a la estrategia de seguridad.

Encabezada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, la Presidenta ha puesto en marcha una estrategia caracterizada por el trabajo conjunto entre todos los cuerpos de seguridad federales, conjuntados en el llamado Gabinete de Seguridad:

  • Las Fuerzas Armadas (Ejército y Marina)
  • La Guardia Nacional (GN)
  • La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
  • La Fiscalía General de la República (FGR)

Producto de los esfuerzos conjuntos, a los que en más de una ocasión se han sumado autoridades estatales, Sheinbaum asegura que los homicidios dolosos han bajado 25% en los primeros 11 meses de su gobierno, mientras que en los delitos de alto impacto la disminución ha sido del 20%.

En su último informe, del 27 de agosto pasado, Harfuch dijo que de octubre de 2024 a esa fecha han sido detenidas 30 mil 755 personas asociadas a diferentes delitos; se han decomisado 15 mil 496 armas de fuego; fueron localizados y destruidos mil 356 narcolaboratorios y lugares de concentración.

A su vez, se han decomisado 239.7 toneladas de droga que ha incluido tres millones 575 mil 110 pastillas de fentanilo, impactando duramente al crimen organizado.

Además, México a hecho dos grandes envíos de criminales de alto perfil a Estados Unidos, luego de detectar que, por corrupción, sobre todo procedente del Poder Judicial, seguían operando grupos criminales y cometiendo diversos delitos desde la cárcel.

Se trata del envío de 29 narcotraficantes de alto perfil a Estados Unidos el pasado 27 de febrero, así como de uno más, con 26 criminales, a principios de agosto pasado.

Entre los capos enviados estaban figuras como Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara y Vicente Carrillo Fuentes, alias ‘El Viceroy’, del Cártel de Juárez.

Pero no todo ha sido una estrategia endurecida, pues apostando por el principio de “atención a las causas”, la mandataria promovió un programa de desarme voluntario, cambiando armas de fuego por compensaciones económicas, sin que los ciudadanos tengan que revelar de dónde obtuvieron dichos objetos.

Además, la Presidenta promovió la creación del certamen México Canta, un concurso para intérpretes, autores y cantautores de música, que ha convocado a participantes de México y aquellos con raíces mexicanas, pero que viven en Estados Unidos.

La idea de México Canta es mostrar nuevos talentos y que la música es un buen camino para dejar de lado problemas de consumo de sustancias nocivas, además, se busca promover la creación de arte que no haga apología del delito.

LOS NUEVOS PROGRAMAS SOCIALES

Y hablando de cuestiones sociales, no se puede dejar de lado que la Presidenta no solamente dio continuidad a programas sociales del sexenio de AMLO, como la pensión de Adultos Mayores, sino que además creó otros. Se trata de:

Pensión Mujeres Bienestar

Dirigido a las mexicanas de 60 a 64 años de edad, este programa inició este 2025, con la entrega de 3 mil pesos bimestrales a las mujeres de 63 y 64 años.

Aunque en los primeros meses se convocó a las mujeres de comunidades con mayoría de población indígena o afrodescendiente, en agosto la pensión comenzó a ampliarse a nivel nacional para dar cobertura a las mujeres de 60, 61 y 62 años.

Beca Rita Cetina

La beca para educación básica que existía en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador para familias en situación de pobreza se hizo universal, es decir, ahora es para todas y todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas del país.

La nueva beca comenzó este 2025, primero para las y los estudiantes de secundaria, con lo cual cada familia con una hija o hijo en este nivel recibe mil 900 pesos bimestrales.

Salud Casa por Casa

Se trata de un programa que refuerza la atención para las y los adultos mayores, así como personas con discapacidad que ya reciben una Pensión del Bienestar.

Con Salud Casa por Casa, profesionales de la salud realizan consultas periódicas a domicilio, a fin de llevar un seguimiento personalizado de los derechohabientes, con un enfoque principalmente preventivo.

LAS MUJERES

Y para cerrar, vale la pena señalar que un grupo en el que la Presidenta ha hecho especial énfasis es en las mujeres y, al considerar factores de transversalidad, no sólo creó oficialmente la Secretaría de las Mujeres, sino que diseñó una serie de estrategias para apoyarlas. Estas son:

Red de Mujeres Tejedoras de la Patria: Un programa que convoca a mujeres voluntarias para formar redes de apoyo comunitario, orientadas a crear espacios de protección y acompañamiento mutuo.

Centro Libre para Mujeres: Una iniciativa conjunta con gobernadoras y gobernadores del país, que busca crear espacios de atención integral para mujeres en situación de violencia.

La Línea 079 opción 1: Será una nueva línea telefónica nacional para brindar atención a mujeres que viven violencia. Estará en funcionamiento a partir del 1 de mayo.

Abogadas de las Mujeres: Se convocará a mujeres abogadas para que se incorporen a la Secretaría de las Mujeres y brinden asesoría y acompañamiento legal a otras mujeres que enfrenten situaciones de violencia o discriminación.

Cartilla de Derechos de las Mujeres: Se han impreso 10 millones de ejemplares de esta cartilla, que serán distribuidos en todo el territorio nacional para informar a las mujeres sobre sus derechos y los recursos disponibles para su protección.

alt default
Claudia Sheinbaum. Ha acuñado el lema de 'no llego sola, llegamos todas' (Cuartoscuro)

contenido relacionado