Las y los actuales ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes terminan su gestión el 31 de agosto, se irían con el “extravío” de unos 188 bienes muebles, que se encontraban en las áreas de trabajo de ocho juzgadores.
De acuerdo con la auditoría DAIA/2024/27 que realizó la Contraloría de la Suprema Corte, denominada “Participación en el Levantamiento de Inventario (primer semestre)”, con fecha de agosto de 2024, mil 802 bienes del Poder Judicial estaban en calidad de “no localizados”.
De estos casi 2 mil bienes, 188 corresponden a las oficinas de ocho de los 10 ministros.
Según este informe, los activos fijos no localizados se habían reportado como ubicados a las oficinas de ponencias de los ministros:
- Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
- Jorge Mario Pardo Rebolledo
- Luis María Aguilar Morales (en retiro)
- Javier Laynez Potisek
- Alberto Pérez Dayán
- Ana Margarita Ríos Farjat
- Loreta Ortiz Ahlaf (quien repetirá cargo, luego de ser electa en la pasada elección judicial)
La misma situación presentan las áreas de la Secretaría General de la Presidencia y la Presidencia de la SCJN, a cargo de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández.
Aunque el informe es público, fue el medio Milenio quien hizo un conteo detallado de los bienes, en el que se reveló que la mayoría de estos ‘objetos valiosos’ estaban en las oficinas a cargo de Norma Piña: 78 siguen perdidos hasta el 11 de junio de 2025, según el oficio DGRM/SGSA/DAI-154-2025, de la Dirección General de Recursos Materiales de la SCJN.
Vale la pena señalar que la mayoría de los ‘objetos no encontrados’ fueron aparatos de comunicación, equipos de telecomunicaciones, colecciones de arte y otras obras de valor.