Norma Piña Hernández presentó este martes su último informe de actividades 2023-2025 y con ello dio por concluida su gestión como ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En sesión solemne ante el pleno del máximo tribunal del país, Piña subrayó que el Poder Judicial ejerció los recursos públicos bajo principios de legalidad y rendición de cuentas.
“Se mantuvo una política de gastos basada en disciplina presupuestaria, transparencia, eficiencia y austeridad, lo que permitió que cada año se alcanzara un ahorro presupuestal, es decir, se cumplieron los objetivos perseguidos con un gasto menor al presupuesto”.
La ministra también destacó que se garantizó un proceso ordenado para la transferencia de recursos a los nuevos órganos del Poder Judicial de la Federación, en cumplimiento con la reforma judicial de 2024, que entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2025.
Durante su administración, por primera vez se atendió el rezago histórico en el levantamiento de inventarios bajo metodologías estandarizadas. Al respecto, Piña precisó:
“Se avanzó en el levantamiento de un inventario físico de bienes muebles de equipos de administración que se encuentran en sistemas administrativos. Y actualmente están conciliados por la cifra de la contabilidad institucional lo cual además facilitará y dará certeza y precisión sobre estos bienes en el proceso de transferencia de recursos previsto en la reforma de 2024”.
La ministra añadió que estas medidas son prueba del esfuerzo institucional:
“De estas políticas demuestran el compromiso total de esta administración con el actuar eficiente sustentado de un personal capacitado comprometido con los objetivos institucionales así como con apoyo en las tecnologías más avanzadas”.
A lo largo de su presidencia, Piña impulsó la modernización tecnológica de los tribunales, políticas de perspectiva de género y acciones para garantizar el acceso a la justicia de poblaciones en situación de vulnerabilidad. También defendió la autonomía judicial frente a tensiones políticas con el Poder Ejecutivo y Legislativo en torno a reformas y presupuestos.
Norma Piña pasará a la historia como la primera mujer en presidir la SCJN, cargo que asumió en enero de 2023. Este 31 de agosto, con el cierre de funciones del Pleno de la Corte, será relevada por los nueve ministros electos mediante voto popular en la elección judicial.