El Tren Maya cuenta con una póliza de seguro valuada en 35 mil 614 millones de pesos, contratada para garantizar cobertura en caso de accidentes y desastres naturales, pero también abarca actos de vandalismo e incluso sabotajes por motivos ideológicos o terrorismo.
De acuerdo con en el sitio Compras MX, Tren Maya S.A. de C.V. adjudicó el contrato por 922 millones de pesos a la empresa Agroasemex, que previamente ha ofrecido servicios similares a dependencias como la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el INAH y la SEP.
La póliza de seguro cubre todos los tramos del Tren Maya, del 1 de enero al 31 de diciembre de este año.

Lo que ha llamado la atención, además de su alto costo, es que entre los riesgos amparados se incluyen huelgas, “alborotos populares”, conmoción civil, vandalismo, daños causados por "personas mal intencionadas“, tomas clandestinas y actos criminales.
En el documento “Anexo Técnico, Contratación del Servicio de Aseguramiento Patrimonial del Tren Maya”, se especifica que la obra ferroviaria está asegurada por actos de “terrorismo", que en términos contractuales, se define como “el uso de la fuerza o violencia por parte de personas o grupos con propósitos políticos, religiosos o ideológicos, incluyendo la intención de influir sobre gobiernos o generar miedo en la población”.
Asimismo, se protege al Tren Maya de “sabotaje”, descrito como “actos subversivos cometidos con propósitos similares”.
Además, el Tren se encuentra asegurado por terremotos y erupciones volcánicas, así como fenómenos hidrometeorológicos.
“Tales como, pero no limitados, a huracán, ciclón, tifón, daños por agua, avalanchas de lodo, granizo, helada, inundación, derivada de cualquier fenómeno, incluyendo lluvia, golpe de mar, nevada y vientos tempestuosos”, indica.
Finalmente se ampararon por naves aéreas u objetos que caigan sobre el Tren Maya, además de la invasión de vehículos.