Gobierno

El 95% de aspirantes a bachillerato en la ZMVM se quedaron en sus primeras opciones: SEP

alt default
Mario Delgado.El nuevo mecanismo toma en cuenta las preferencias de cada estudiante y la disponibilidad de espacios
(Especial)

Con la implementación del programa ‘Mi derecho, Mi Lugar’, más del 95% de los 270 mil aspirantes a Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México logró ser asignado a alguna de sus tres primeras opciones, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

El funcionario señaló que este modelo, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, garantiza que “absolutamente nadie se quedará sin escuela ni sin estudios de bachillerato”, reemplazando el antiguo sistema basado en un examen único.


El mecanismo toma en cuenta las preferencias de cada estudiante y la disponibilidad de espacios en escuelas dependientes del Gobierno federal, la Ciudad de México y el Estado de México, mientras que el IPN y la UNAM mantuvieron su proceso de examen.

Esta estrategia permitió disminuir la concentración de aspirantes en las instituciones más demandadas y ampliar las oportunidades en planteles federales y estatales.

Delgado Carrillo destacó que el programa también amplía la oferta educativa con más de 37 mil nuevos espacios y nuevos programas enfocados en áreas como animación digital, urbanismo, e-commerce, nanotecnología e inteligencia de negocios. La implementación del modelo estuvo a cargo de la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora.

La SEP abrirá un registro extemporáneo del 21 al 28 de agosto para quienes no participaron en la convocatoria de febrero de 2025 o no obtuvieron lugar en la UNAM y/o el IPN, con el objetivo de que todos los aspirantes tengan acceso a alguna opción educativa.

contenido relacionado