La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el acuerdo firmado el viernes para crear el Corredor Biocultural Gran Selva Maya Belice-Guatemala y México, junto a sus homólogos, Bernardo Arévalo y John Briceño.
Desde Palacio Nacional, este lunes 18 de agosto, Sheinbaum Pardo destacó que se trata de un “acontecimiento histórico”, pues pocas veces esos países habían tenido reuniones de trabajo y llegado a tan buenos acuerdos.
Al referirse a los acuerdos a los que llegaron, en los que se incluye extender los trenes Interoceánico y Maya, la mandataria indicó que “no solamente se trata de proteger la naturaleza y el ecosistema, sino a la población, que se viva con bienestar, un acontecimiento histórico”.
Específicamente, sobre la continuidad del Tren Interoceánico a Guatemala, indicó que la obra correrá de parte del gobierno de dicho país, a menos de que se pida ayuda a México.
“Obviamente eso ya lo haría Guatemala, no es que nosotros estaríamos construyendo los trenes, ellos bajo sus propias normas, leyes construyen la continuidad, a menos que hubiera un convenio, que lo solicitaran”, dijo.
En tanto, sobre la ampliación de la ruta del Tren Maya, refirió que éste iría por Belice y bajaría hasta Las Flores, Guatemala.
“Entonces son los dos trenes y tanto el primer ministro de Belice, como el presidente de Guatemala, están muy interesados en este proyecto", indicó.