La nueva etapa del Poder Judicial está cada vez más cerca, ya que el 1 de septiembre las y los nuevos jueces, magistrados y ministros tomarán protesta de sus cargos.
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) electo, Hugo Aguilar Ortiz, aseguró que una vez asumiendo su cargo trabajará para reducir el presupuesto de la Corte, sobre todo los salarios y las prestaciones de los ministros.
Todo esto para adherirse a la política de austeridad republicana impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Pero, ¿cuánto ganan actualmente las y los integrantes del Poder Judicial y del Gobierno Federal? En Nación321 te contamos.

PRESIDENTA DE MÉXICO
El sueldo bruto de la primera mandataria asciende a 191 mil pesos mensuales. Tras las deducciones de impuestos y otras retenciones, su salario neto es de 133 mil pesos mensuales.
MINISTROS DE LA SCJN
El sueldo base de un ministro es de 206 948 mil pesos mensuales, sin contar prestaciones.
De estas últimas, perciben 445 mil 309 pesos netos anuales, más un seguro de pago por riesgo, que equivale a 416 mil 754 pesos netos anuales.

MAGISTRADOS
El salario de un magistrado en México puede variar, pero generalmente se encuentra en un rango de 119 mil a 135 mil pesos mexicanos mensuales, dependiendo del nivel y la institución.
Algunos magistrados, como los de la SCJN, pueden ganar más, llegando a más de 200 mil pesos mensuales netos, sin contar prestaciones.
- Magistrado presidente: puede ganar alrededor de 119 mil 851.63 pesos mensuales.
- Magistrados de nivel 2 a 4: el salario puede oscilar entre 119 mil 356.63 pesos (mínimo) y 119 mil 785.63 pesos (máximo) mensuales.
- Ministros de la SCJN: Los ministros de la SCJN pueden ganar más de 206 mil 948 pesos netos mensuales.
- Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) obtienen un sueldo mensual bruto de 294 mil 407.3 pesos
Los salarios presentados son sin prestaciones, por lo que con la suma de prestaciones, que rondan los 44 mil pesos mexicanos al mes, el sueldo de un magistrado podría ascender a más de 163 mil pesos mexicanos.

JUECES
El salario de un juez en México varía dependiendo del nivel y tipo de juzgado en el que labore, así como de su experiencia y antigüedad.
Los salarios pueden oscilar desde los 4 mil 884 hasta más de 200 mil pesos mensuales.
Jueces de Distrito: según la Secretaría de Economía, un juez recibe un sueldo de 139 mil 210 pesos mensuales.
Jueces de Circuito: un magistrado de circuito puede percibir un salario neto de 152 mil 578 pesos mensuales.
Factores que influyen en el salario:
- Nivel del juzgado: Los salarios varían entre juzgados de primera instancia, tribunales colegiados y la SCJN.
- Ubicación geográfica: Los salarios pueden variar ligeramente dependiendo de la región o estado.

SENADORES
Las y los integrantes del Senado de la República perciben mensualmente 131 mil 700 pesos.

DIPUTADOS
Un diputado federal en México percibe un sueldo neto mensual de 75 mil 609.27, después de deducciones.
Además, reciben un aguinaldo equivalente a 40 días de dieta bruta y gastos funerarios en caso de fallecimiento de sus beneficiarios.

SECRETARIOS DE ESTADO
A nivel federal, perciben un sueldo neto mensual de 145 mil 284 pesos.
Este salario es igual para todos los secretarios de Estado y se refiere a la remuneración después de deducciones.