Gobierno

¡Última sesión! Así se despidieron los ministros de la Primera Sala de la SCJN

alt default
Adiós de la Primera Sala.Visiblemente emocionados, los integrantes de este órgano dijeron sus últimas palabras antes de la disolución de este brazo de la Corte

Luego de que fue aprobada la reforma al Poder Judicial en septiembre del año pasado, este miércoles 13 de agosto de 2025 se celebró la última sesión de la Primera Sala de este órgano. En Nación321 te contamos qué fue lo que dijeron los ministros integrantes durante su despedida.

La ministra presidenta de esa Sala, Loretta Ortiz Ahlf, indicó que "no es solo un momento de cierre, sino de memoria y reconocimiento; nos corresponde despedir a un órgano que durante más de tres décadas contribuyó consolidar un Poder Judicial mas cercano a los derechos y a las personas".

Destacó que esta institución “fue protagonista de conquistas históricas, sus sentencias cambiaron vidas, dejando huella en generaciones futuras... se concluye un ciclo pero reafirmamos un legado


Indicó que durante los trabajos dedicados principalmente a asuntos civiles y penales “aprendimos que el Derecho debe tener un rostro humano; la desaparición de las salas supone retos institucionales pero confío en que la nueva corte sabrá afrontarlos, cerramos un capítulo trascendente para dar paso a uno igual de importante”.

Por su parte, la ministra Margarita Ríos Farjat dijo tener "agradecimientos para todo y para todos mis colegas, siempre pudimos intercambiar opiniones, privilegiando las resoluciones, que las diferencias de criterio no trascendieron más allá de los asuntos mismos".

Explicó que gracias a la colaboración de todos los integrantes de esta sala “siempre se facilitó el trabajo de la Primera Sala, nadie ha sido menos, agradezco los desafíos, me llevo la alegría de haber coincidido con cientos de personas”.


Señaló que durante su trayectoria pudo constatar que “todas las personas en México aspiramos a lo mismo y eso nos hermanará siempre, ojalá algún día nos diéramos cuenta, lamento la desaparición de la Primera Sala, gracias, gracias, gracias”.

En tanto, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá dijo que "hoy cerramos los trabajos de la Primera Sala, durante muchos años la maquinaria funcionó con el trabajo invisible y visible de las personas que colaboraron en esta institución".

Afirmó que aunque algunos se van, “quedarán los ecos de las jurisprudencias de las que aquí emanaron, vestigios de los primeros esfuerzos por consolidar la defensa de los derechos humanos, solo me resta decir gracias totales a todos ustedes”.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo señaló que “después de casi 15 años me parece que la relevancia de las decisiones están a la vista, quiero reconocer a los ministros que integramos la sala, su disposición, su profesionalismo para generar un ambiente de trabajo propicio”.

Con voz entrecortada, se despidió “diciendo que a pesar de los infundios y las calumnias nos retiramos con la dignidad y la vocación intactos”.

Por último, un brevísimo Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena refrendó “todo lo dicho por mis compañeros, solo me resta decir que para mí ha sido un privilegio, muchas gracias”.

contenido relacionado