La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó este miércoles la aprobación del anteproyecto de presupuesto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para 2026, que asciende a 5 mil 869 millones 743 mil 404 pesos. La cifra representa un incremento de 12.7% respecto al presupuesto ejercido en 2025.
Durante su conferencia matutina, la mandataria criticó que el máximo tribunal aprobara lo que calificó como un gasto excesivo. “No pues no, ya viene la nueva Corte, ya no van a ganar tanto, ya van a ganar menos que la Presidenta, no pueden ganar más que la Presidenta, eso lo dice claramente la Constitución”, expresó.
Sheinbaum insistió en que el cambio en la integración del Poder Judicial traerá modificaciones sustanciales, particularmente en materia de remuneraciones. “Aprobaron un presupuesto altísimo, pero bueno, ahí viene la nueva Corte, llega aire fresco al Poder Judicial”, afirmó.
La presidenta sostuvo que, una vez renovado el pleno de la SCJN, se respetará el mandato constitucional que establece que ningún funcionario puede percibir un salario mayor al del titular del Ejecutivo federal. Aseguró que este será uno de los primeros ajustes que se impulsarán desde el nuevo órgano judicial.
La mandataria también exhortó al máximo tribunal a explicar la razón por la que su presidenta, Norma Piña Hernández, convocó a una sesión extraordinaria del pleno para el próximo 19 de agosto.
La Corte prolongó ayer martes su última sesión ordinaria y abrió la posibilidad de extender los trabajos hasta el 28 de agosto. Durante la sesión, Piña dejó pendiente la discusión del proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, que aborda las acciones de inconstitucionalidad 44/2024 y 45/2025 en materia electoral, las cuales impugnan la reforma al Poder Judicial de Yucatán, aprobada el 5 de marzo de 2025.