Kutsari, el proyecto estratégico del Gobierno de México para impulsar la soberanía tecnológica, desarrollará semiconductores en tres sedes del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores: Puebla, lista para su inauguración; Jalisco, que iniciará operaciones en el Cinvestav-Guadalajara; y Sonora, donde se instalará una unidad en la Universidad de Sonora, en Hermosillo, tras un convenio con el gobierno estatal.

El plan Kutsari, cuyo nombre en purépecha significa arena, en referencia al silicio, prevé que en 2025 opere un centro de diseño de semiconductores 100% público.
Además, se impulsará una ley para fortalecer la industria, incentivar la manufactura nacional, sustituir importaciones y acelerar patentes.

En el ámbito de innovación, el proyecto ya articula ejemplos concretos, como la investigación en materiales realizada por el CIMAV y el desarrollo de un chip en el INAOE, que dieron como resultado un prototipo de instrumento para detectar creatinina en saliva.

En vinculación internacional, Kutsari ha sostenido diálogos con la Asociación Coreana de Semiconductores, Siemens, IMEC de Bélgica y la empresa Intel, además de participar en foros binacionales con Estados Unidos, buscando colaboración en diseño, fabricación y transferencia de tecnología.