La decisión de extraditar a 26 delincuentes de alta peligrosidad a Estados Unidos fue “soberana” y “tiene que ver con la seguridad del país”, dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Los dichos los emitió luego de que ayer, 12 de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que el gobierno de México trasladó a EU a 26 personas que se encontraban presas en diferentes cárceles del país.
De acuerdo con un comunicado, dichas personas eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, y representaban un riesgo permanente a la seguridad pública. Todos tienen orden de extradición.
La extradición masiva, que incluyó a perfiles como Servando Gómez Martínez, alias ‘La Tuta’, último líder de Los Caballeros Templarios, generó gran polémica, ante lo cual la presidenta Sheinbaum señaló que no se trató de ninguna acción bajo orden del gobierno estadounidense.
“Son decisiones que se toman en México para la seguridad de nuestro país, y las toma a partir de un análisis del propio Sistema Nacional de Inteligencia de Investigación, del Consejo Nacional de Seguridad“, señaló.
Aunque la mandataria indicó que dejará el informe general de lo ocurrido al Gabinete de Seguridad, reiteró que “son decisiones soberanas, que no tienen que ver con una petición, tiene que ver con la seguridad del país”.