Gobierno

Suman 81 los mexicanos detenidos en la ‘Alligator Alcatraz‘ de Trump

alt default
Alligator Alcatraz.Se ubica en una zona de difícil acceso, además es conocida por tener más de 200 cámaras de seguridad, más de 8 mil 500 metros de alambre de púas y caimanes
(AP)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló este 11 de agosto que el consulado de México en Miami, Estados Unidos, ha entrevistado a 81 inmigrantes mexicanos, quienes están en el temido centro de detención de los Everglades, en Florida, Estados Unidos, conocido como ‘Alligator Alcatraz‘.

“Ellos están en comunicación con el consulado de México en Miami. Ahí está nuestro compañero, el exgobernador de Chiapas Rutilio Escandón, que está permanentemente yendo a este lugar a ver qué necesitan los mexicanos que están recluidos“, dijo la mandataria.

A su vez, Sheinbaum dijo que busca que los mexicanos permanezcan en este lugar lo menos posible y sean regresados pronto a México, además de bridar asistencia a quienes insistan en quedarse en EU mediante mecanismos legales.


“A nivel diplomático, estamos trabajando permanentemente para que permanezcan ahí en menor número de días. Hay personas que quieren hacer un juicio los Estados Unidos, no quieren la deportación inmediata, pero aquellos hay otros que la quieren hacer de inmediato. Nosotros les damos todo el apoyo", indicó.

Vale la pena recordar que ‘Alligator Alcatraz‘ se ubica en una zona de difícil acceso y mal clima, además es conocida por tener más de 200 cámaras de seguridad, más de 8 mil 500 metros de alambre de púas y 400 elementos de personal de seguridad. Su nombre se debe a que el lugar es ‘vigilado’ por caimanes.

La prisión, según explicó la presidenta Sheinbaum, es de control estatal, no obstante quien promovió su puesta en marcha fue el presidente de EU, Donald Trump.


contenido relacionado