Gobierno

De Carnot a AstraZeneca: farmacéuticas anuncian inversiones por más de 12 mil mdp en México

alt default
Grandes inversiones.De acuerdo con lo anunciado, estos trabajos generarán al menos 3 mil empleos directos y 22 mil 500 indirectos
(Cuartoscuro)

Cuatro empresas farmacéuticas, y del sector de los servicios de salud, anunciaron este 7 de agosto inversiones por 12 mil 250 millones de dólares en México.

Las empresas que invertirán son Boehringer, Carnot, Bayer y AstraZeneca; de acuerdo con lo anunciado, estas inversiones generarán al menos 3 mil empleos directos y 22 mil 500 indirectos.

Una a una las inversiones son:


BOEHRINGER

Desde Palacio Nacional, Augusto Muench, director general de Boehringer, explicó que en el caso de la empresa que dirige, se trata de una inversión multianual de 3 mil 500 millones de pesos.

Esta empresa, con presencia en México desde hace más de 70 años, dijo que los recursos irán a una planta de producción de tabletas de la marca, que estará en Xochimilco y será la más grande en todo el mundo, con foco en exportación a 40 países.

Según el estimado, la inversión generará mil 800 empleos directos y 15 mil indirectos.


CARNOT

Edmundo Jiménez Luna, director general de de Carnot, una empresa farmacéutica mexicana, explicó que en los próximos 5 años invertirán 3 mil 500 millones de pesos en el país.

Con estos recursos, que usarán en un centro de manufactura farmacéutica y biotecnológica en Hidalgo, se estima que se generen 600 empleos directos del alta especialidad y por lo menos 5 mil indirectos.

BAYER

Por su parte, Manuel Bravo, presidente de Bayer en México, dijo que la empresa a su cargo invertirá 3 mil millones de pesos en los próximos 5 años.

Bayer, que ha estado en el país por más de 100 años, usarán dichos recursos para la modernización de sus plantas, una nueva planta de líquidos y una nueva línea de inyectables estériles hormonales.

ASTRAZENECA

Finalmente, con más de 65 años de presencia en México, AstraZeneca se comprometió a invertir en el país ​​2 mil 250 millones de pesos en los próximos 2 años.

Dicha inversión, que se utilizará para investigación clínica y desarrollo, generarán 600 empleos directos y 2 mil 500 indirectos.

contenido relacionado