Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que el Polo de Desarrollo del Bienestar en Zinapécuaro ya está en marcha, como parte del Plan México.
El mandatario estatal explicó que se trata de un proyecto de 346 hectáreas ubicado en la zona metropolitana de Morelia, con ventajas estratégicas derivadas de su ubicación y conectividad ferroviaria y carretera.
“Es un polo de desarrollo que tiene una logística y una conectividad a través de ferrocarril de Canadian Pacific, Kansas City, desde el puerto de Lázaro Cárdenas y se encuentra sobre la autopista de Occidente que comunica a la Ciudad de México con Guadalajara”, destacó.
Ramírez Bedolla aseguró que el estado cuenta con las condiciones necesarias para atraer inversiones: “Tenemos energía eléctrica suficiente en Michoacán, 100% limpia, que también es otro atractivo; tenemos gas natural, estamos trabajando con Cenagas en la disposición del gas natural para las industrias. Y tenemos sobre todo, toda la capacidad de las universidades y tecnológicos de Morelia a disposición de la inversión”.
El primer desarrollador del parque industrial es CITELIS, empresa perteneciente a Organización Ramírez, conocida principalmente por operar la cadena de cines Cinépolis. “El primer desarrollador del parque es Citelis, de Organización Ramírez. Es una empresa moreliana que está ligada en el consorcio que todos conocemos más por Cinépolis a nivel nacional e internacional”, puntualizó.
Eduardo Ramírez Díaz, CEO de CITELIS, detalló que llevan más de tres décadas invirtiendo en sectores como el turismo, la industria automotriz e inmobiliaria, y celebró poder participar “más allá de nuestra empresa de entretenimiento”.
La inversión público-privada para la primera fase del proyecto supera los mil millones de pesos, y se complementa con las obras en el puerto de Lázaro Cárdenas, donde recientemente se anunciaron inversiones por más de 13 mil millones de pesos para ampliar las terminales de Hutchinson Ports y APM Terminals.
Además, el parque estará ubicado a solo cinco minutos del Aeropuerto Internacional de Morelia, lo que permitirá ofrecer servicios aduaneros de forma directa, fortaleciendo la capacidad logística del estado.
La iniciativa ha sido respaldada por el sector empresarial local. “Nosotros estamos totalmente contentos, agradecidos y confiados en que este respaldo que nos está dando la iniciativa privada de Michoacán, pero también de México, para la inversión a través de la Asociación de Industriales de Michoacán, que forma parte de la Concamin”, expresó Ramírez Bedolla.
La propia Asociación de Industriales del Estado de Michoacán mostró su apoyo a la iniciativa y a los empresarios locales: “Ahora el trabajo más fuerte es de los empresarios, es de impulsar en cómo sí se puede desarrollar un polo como estos para Michoacán que tanto lo merece”.
Con este nuevo polo de desarrollo, Michoacán busca consolidarse como un nodo estratégico para el comercio y la logística internacional.