Gobierno

Sheinbaum respalda entrega de bastón de mando a ministros de la Corte

alt default
Claudia Sheinbaum.La mandataria hizo énfasis en que reconocer a los pueblos originarios y la grandeza de la historia mexicana es una obligación
(Daniel Augusto)

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a la entrega del bastón de mando a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un acto simbólico que se llevará a cabo el próximo 1 de septiembre, y que, afirmó, refleja el reconocimiento a la historia y la riqueza cultural de los pueblos originarios de México.

“Me parece muy bien, es un símbolo. Hugo viene de un pueblo originario y es un símbolo que pueblos de México indígenas le den un bastón de mando al presidente de la Corte”, sostuvo en su conferencia matutina. La mandataria destacó que este tipo de ceremonias representan un legado, una responsabilidad y un acto profundo de reconocimiento histórico y cultural.


La ceremonia será encabezada por el nuevo presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, quien también tiene raíces indígenas. Sheinbaum subrayó que la oposición ha criticado el acto por motivos clasistas y racistas.

“Obviamente los adversarios lo ven como ‘¿cómo es posible que ocurra eso?’ porque en su fuero interno lo que tienen es un profundo racismo y clasismo“, aseguró.

Durante la mañanera, Sheinbaum hizo énfasis en que reconocer a los pueblos originarios y la grandeza de la historia mexicana es una obligación de todos los ciudadanos. “No importa si nos hicimos mexicanos ayer, tenemos que reconocer la grandeza de nuestra patria”, dijo. Añadió que este reconocimiento ya es parte de la Constitución y “se encuentra en el centro de la transformación”.

Este tipo de ceremonias no son nuevas. El 3 de octubre de 2024, 114 mujeres representantes de 70 pueblos indígenas y afromexicanos entregaron a Sheinbaum un Bastón de Mando y Servicio en el Zócalo de la Ciudad de México.

Durante ese acto, la mandataria reafirmó su compromiso con la implementación de la Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, así como con la promoción de sus derechos lingüísticos y culturales. “Habla del reconocimiento de la dignidad, de nuestra historia, de nuestro pueblo y nuestro pasado”, dijo entonces.

Ahora, con la llegada de los nuevos ministros de la Corte, se prevé que autoridades indígenas y afromexicanas les entreguen también este símbolo comunal de poder y servicio. De acuerdo con Hugo Aguilar Ortiz, se realizarán tres ceremonias para la apertura del nuevo tribunal, incluyendo aquella en la que se les otorgará el bastón de mando.

contenido relacionado