Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Quiahuitl Chávez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), presentó avances sobre la implementación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales.
La funcionaria informó que, como parte del nuevo marco legal que entró en vigor en junio de 2025, se puso en marcha un programa piloto desde el 1 de julio para asegurar a los trabajadores de plataformas digitales en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En este contexto, se han registrado 1 millón 291 mil 365 puestos de trabajo ante el IMSS, de los cuales 1 millón 046 mil 237 corresponden a registros únicos.

La reforma establece que todas las plataformas deben dar de alta a sus trabajadores al inicio de cada mes. Si al cierre del mes un trabajador obtuvo al menos un salario mínimo mensual neto ($8,480 MXN), tendrá acceso a los beneficios de seguridad social.

Entre otros puntos, también se prohíbe a las plataformas cobrar por el uso de la aplicación y se exige que cualquier sanción o desconexión sea revisada por personas y no por sistemas automatizados.