Gobierno

PERFIL: Pablo Gómez, ‘hijo del 68′ que va por sentar las bases de la Reforma Electoral

alt default
Pablo Gómez.El extitular de la UIF fue designado por Claudia Sheinbaum para encabezar la Comisión Presidencial que analizará el modelo electoral actual

El pasado 2 de agosto, el Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que será encabezada por Pablo Gómez Álvarez, quien era titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

A través de un comunicado, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que esta comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo".

Pero... ¿quién es Pablo Gómez? En Nación321 te contamos más sobre su trayectoria.


Pablo Gómez Álvarez, es un economista y político de larga trayectoria, que ha estado en el centro de importantes eventos políticos desde su participación en el movimiento estudiantil de 1968.

Nació en Ciudad de México el 21 de octubre de 1946. Se formó como economista en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se involucró activamente en la política desde sus años de estudiante.

Su carrera política comenzó a gestarse durante el Movimiento Estudiantil de 1968, un evento que marcaría su vida. Tras ser arrestado en la Plaza de las Tres Culturas el 2 de octubre de 1968, pasó casi tres años en prisión, experiencia que profundizó su activismo político.


Desde su liberación en 1971, Gómez se unió al Comité Central del Partido Comunista Mexicano.

En 1979 fue elegido diputado federal por la Coalición de Izquierda, y más tarde se convirtió en líder del Partido Socialista Unificado de México de 1982 a 1988. Su papel como diputado lo llevó a ser una figura influyente en el Congreso, donde se opuso al rescate bancario en 1998 y logró modificar el presupuesto federal en beneficio de educación y jubilaciones.

En 1989, fue uno de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde continuó su carrera política, siendo elegido senador en 2006 y ocupando cargos de relevancia en la Cámara de Diputados. En 2018, se unió a las filas de Morena, el partido liderado por Andrés Manuel López Obrador, y fue electo nuevamente como diputado federal.

El 8 de noviembre de 2021, Pablo Gómez fue nombrado titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), un cargo en el que se centró en combatir la corrupción y el lavado de dinero en el país.

Durante su gestión, la UIF se involucró en investigaciones sobre figuras políticas de oposición, incluida la administración del expresidente Enrique Peña Nieto. Esta etapa de su carrera no estuvo exenta de controversias, y su enfoque político ha sido criticado por sus opositores, quienes lo acusan de utilizar la UIF como una herramienta política.

Recientemente, Pablo Gómez fue designado para encabezar la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un paso que marca una nueva fase en su carrera. Esta comisión tiene como objetivo diagnosticar el estado actual del sistema electoral y elaborar propuestas que busquen una reforma legislativa acorde con las necesidades democráticas del país. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de esta iniciativa y la experiencia de Gómez en el ámbito político para llevar a cabo esta tarea.

contenido relacionado