La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la mañana de 5 de agosto un plan integral de capitalización y financiamiento, a fin de que Petróleos Mexicanos (Pemex) pueda aminorar su deuda y sostenerse sin financiamiento a partir del 2027.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum y el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, dijeron que el objetivo es que Pemex financie sus propios gastos operativos a partir del 2027; además se busca que reduzca su deuda a 77 mil 300 millones de dólares para el 2030.
El nuevo Plan Estratégico 2025-2035 para Pemex, incluye una estrategia financiera y fiscal, fue diseñado en coordinación con las secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Energía (Sener), Banobras y Pemex.
En este sentido, Amador Zamora dijo que uno de los principales desafíos actuales es atender los altos vencimientos de deuda “heredados del periodo neoliberal”.
Según detalló, entre 2008 y 2018, la deuda de Pemex creció 130%, al pasar de 43 mil millones a 105 mil millones de dólares.
Sin embargo, apuntó, desde 2018 y hasta el cierre estimado de 2025, se ha logrado una reducción del 16% en el saldo, y el objetivo es que para 2030 la deuda se reduzca 26% respecto al nivel recibido en 2019.
“Para 2027 Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda. ¿Por qué 2025 y 2026? Porque Pemex tiene que pagar en esos años amortizaciones de su deuda muy altas e intereses. Pero para el 27, gracias a todo el trabajo que ha hecho Hacienda, Pemex sale solito”, dijo al respecto la presidenta Sheinbaum.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PLAN DE RECUPERACIÓN DE PEMEX?
En el rubro operativo, Víctor Rodríguez, director de Pemex, detalló que punto a punto, así serán las acciones que regresarán a la petrolera su capacidad de autosuficiencia, entre 2025-2030:
- Consolidar la producción de crudo, exportar excedentes y reponer reservas.
- Ampliar la producción de gas natural del cual México tiene un gran potencial.
- Producción de gasolinas, diésel, turbosina y otros productos refinados.
- Ampliar la oferta de petroquímicos y fertilizantes.
- Ampliar la red de gasoductos de Oaxaca y Tabasco.
- Servicios logísticos a terceros.
- Cogeneración.
En el aspecto económico, Hacienda detalló los ejes de la estrategia integral de capacitación y financiamiento. Estos son:
- Determinación del Derecho Petrolero para el Bienestar.
- Apoyo de Hacienda para la reducción de la deuda.
- Apoyo para el financiamiento de la inversión productiva.