Gobierno

Sheinbaum impulsará Reforma Electoral con una encuestas y foros de discusión

alt default
Claudia SheinbaumLa consulta servirá como base para definir propuestas concretas, las cuales serán discutidas posteriormente en foros públicos
(Especial)

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se realizará una encuesta nacional para conocer la opinión de la ciudadanía sobre los principales temas que se incluirán en la iniciativa de Reforma Electoral que su administración prepara.

La consulta servirá como base para definir propuestas concretas, las cuales serán discutidas posteriormente en foros públicos en coordinación con el Congreso.


Vamos a hacer una encuesta para ver qué opina el pueblo, la gente. De encuestas previas, a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos, no hace falta, no le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones, tampoco hace falta para que haya elecciones democráticas; a la gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista, tampoco hace falta”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Entre los temas a consulta están la reducción de recursos públicos destinados a partidos políticos, la posible eliminación de la figura de diputados plurinominales y el fortalecimiento de mecanismos de representación ciudadana. También se planea preguntar directamente a la población: “¿Qué opinas de que los partidos políticos se lleven tantos miles de millones de pesos?”.

Como parte de esta estrategia, el Gobierno federal creó la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, presidida por el exlegislador y extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, cuya trayectoria incluye cuatro periodos como diputado federal, uno como senador y participación en varias reformas políticas.

“Va a haber foros, Pablo va a construir una serie de lineamientos, de propuestas y después junto con el Congreso, que hayan foros de discusión y pues un planteamiento final y de ahí la propuesta formal para modificar las leyes”, detalló Sheinbaum.

Respecto a las críticas que ha generado el nombramiento de Gómez por parte de exconsejeros y exmagistrados electorales, quienes piden garantizar el consenso y respetar la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum reiteró su respaldo a esa institución. “La autonomía del INE, evidentemente estamos de acuerdo en que se mantenga; que el padrón electoral se mantenga en el INE, en todo eso estamos de acuerdo”, afirmó.

La mandataria adelantó que en los próximos días se dará a conocer el resto de los integrantes de la comisión, quienes trabajarán de manera coordinada con legisladores, académicos, organizaciones civiles y expertos en temas electorales para construir una propuesta amplia y participativa.

contenido relacionado