Gobierno

Caso Vallarta muestra relevancia de Reforma Judicial; ya no se usará para montajes: Sheinbaum

alt default
Caso Vallarta.La presidenta de México recordó que el montaje sucedió en el sexenio de Felipe Calderón
(Presidencia)

La jefa del Ejecutivo. Claudia Shenbaum Pardo, federal señaló que la liberación de Israel Vallarta prueba la necesidad de la reforma judicial, pues actualmente la libertad y justicia depende meramente de la voluntad de los juzgadores. En este sentido, sostuvo que con la nueva Corte, el poder no se usará para realizar montajes.

“No lo liberó ni la presidenta ni el gobierno de la República, sino fue una jueza que, de acuerdo a lo que he leído en los medios, porque no conozco la sentencia, lo que dice es que se aplicaron los mismos criterios que para Florence, que ya había sido liberada. (…) No se nos puede olvidar cómo fue el montaje de televisión donde esta persona fue detenida, porque fue un montaje reconocido ya por el propio Loret de Mola”, señaló.

La mandataria recordó que en el caso estuvieron involucrados el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por narcotráfico, y Luis Cárdenas Palomino, detenido por tortura.


“Es muy importante que se recuerde cómo se manejaba la justicia en la época de Felipe Calderón y de su renombrado secretario de Seguridad Pública, que hizo un montaje televisivo para supuestamente demostrar eficacia contra el secuestro”, afirmó.

Asimismo, cuestionó la postura quienes critican la elección de jueces y ministros, pero que guardaron silencio frente a casos de prisión sin sentencia.

“Ahora dicen que la elección al Poder Judicial es terrible, pero ¿qué pasó con 20 años sin sentencia?”, preguntó.


El 1 de agosto, Israel Vallarta fue absuelto del delito de secuestro y dejó el penal del Altiplano, en el Estado de México, a las 09:52 horas. Fue detenido junto a la ciudadana francesa Florence Cassez en el rancho Las Chinitas, acusado de integrar la banda de secuestradores Los Zodiaco.

Aunque Cassez fue liberada en 2013 tras un amparo, Vallarta permaneció en prisión enfrentando cargos por secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Su defensa calificó el caso como un ejemplo de “injusticia prolongada” y adelantó que interpondrá denuncias contra quienes participaron en su detención y proceso.

Fuentes judiciales precisaron que la Fiscalía General de la República aún puede apelar la sentencia, pero no puede revertir la liberación inmediata de Vallarta.

contenido relacionado