Gobierno

Sheinbaum defiende la 4T como motor de dignidad y justicia socia

alt default
Claudia SheinbaumTambién celebró la elección de Hugo Aguilar como próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(Especial)

Durante una asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Originarios, Indígenas y Afrodescendientes (FAISPIAM), realizada en Amealco de Bonfil, Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “la Cuarta Transformación ha recuperado la dignidad del pueblo de México”, al destacar el papel central que han asumido los sectores históricamente marginados en el nuevo modelo de gobierno.

Acompañada por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y por la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la mandataria federal resaltó que el reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas y afrodescendientes como un cuarto nivel de gobierno marca un cambio histórico:


“Hay cuatro niveles de gobierno: federal, estatal, municipal y por primera vez, el de los pueblos indígenas y afrodescendientes”, subrayó. Explicó que, a partir de este cambio, estas comunidades reciben presupuesto directo y ejercen los recursos con base en sus propias formas de organización.

En su discurso, Sheinbaum celebró la resistencia de los pueblos originarios y recordó que “esto no hubiera sido posible sin un movimiento de transformación que reconoce a los pueblos”. Agregó que la inclusión de estas comunidades en la Carta Magna reconoce su cultura, lengua, conocimientos y su derecho a la libre determinación. “El recurso del pueblo es sagrado y se le devuelve al pueblo de México”, afirmó.

También hizo alusión a la reciente pausa arancelaria de 90 días acordada con Donald Trump y afirmó que México ha recuperado su dignidad frente al mundo gracias al respaldo popular: “Cuando la Presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el de Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento; es una fuerza única que se llama pueblo de México”.

Sheinbaum reiteró que el gobierno debe guiarse bajo los principios de Benito Juárez. “No puede haber Gobierno rico con pueblo pobre”, citó, al tiempo que enfatizó que “el Gobierno tiene que tener la palabra honestidad como su máximo, tiene que tener la palabra honradez como un camino permanente”.

El evento estuvo marcado por un ambiente de celebración popular, a pesar del clima frío y neblinoso, y por la notoria ausencia del gobernador panista Mauricio Kuri, con quien la Presidenta se había reunido previamente. En su lugar, Sheinbaum fue recibida por hombres y mujeres indígenas que la esperaban desde temprano a las afueras del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas.

Durante su intervención, Sheinbaum celebró además la elección de Hugo Aguilar como próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “¡Qué viva Hugo Aguilar, próximo presidente de la SCJN, tuvo más de seis millones de votos!”, exclamó, destacando su origen indígena como símbolo del nuevo rumbo del Poder Judicial, ahora “cambiado entre todas y entre todos”.

Finalmente, defendió el legado del movimiento al afirmar que “en vez de gobernar para los de arriba, se gobierna para el que menos tiene”, y resaltó que en casi siete años de gobiernos de la 4T, once millones de mexicanos han salido de la pobreza.

contenido relacionado