Gobierno

Iberdrola sale de México por decisión empresarial, no por problemas con el país: Sheinbaum

alt default
Iberdrola.La mandataria mexicana, dijo que la empresa se va del país por decisión propia
(Especial)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la compra de Iberdrola México por parte de la empresa de gestión de agua y energía, Cox, se debió a una decisión de estrategia empresarial.

No fue una decisión relacionada con algún problema que tuvieran con México sino una decisión empresarial”, expresó al decir que se entabló comunicación tanto con directivos de Iberdrola como con los de Cox.

En conferencia de prensa matutina destacó que la compra que realiza b de los activos de Iberdrola México es una muestra de certidumbre, de confianza y de querer seguir invirtiendo en el país.


“Ocurre entre las empresas que toman decisiones, en este caso, pues deciden vender Iberdrola, México, los activos los compra una empresa, hay capital que no sólo es español capital de Europa y capital de Estados Unidos”, detalló.

Ayer, se dio a conocer que la empresa Cox adquirió a Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares, con el fin de reforzar su posicionamiento en mercados estratégicos como México.

“Hablé personalmente con los directivos de Iberdrola, ellos tomaron una decisión de dejar el país, sencillamente porque tienen, han decidido hacer una inversión muy grande en otros países, en Europa, particularmente, ganaron un concurso y han decidido orientar la mayor parte de sus inversiones a este proceso”, expresó.


Sheinbaum destacó que Cox tiene años trabajando en México, una empresa principalmente de capital español, la cual tomó la decisión de comprar los activos de Iberdrola “totalmente legal”.

“También hablé con los directivos de Cox, muy comprometidos con la inversión en México, y con el desarrollo de distintos proyectos, no solamente de energía en el marco de nuestras leyes y el porcentaje que le corresponde generar a los privados, sino también en otros proyectos de agua, y otros temas que ellos desarrollan”, detalló.

La Presidenta de México refirió que de operación tendrá un proceso jurídico, así como el pago de impuestos por parte de Iberdrola.

Sheimbaum también recordó que Iberdrola y otras empresas, durante el periodo neoliberal, ocuparon para generar electricidad un esquema ilegal, a través de las sociedades de autoabastecimiento en México.

Además, hasta la aprobación de la reforma de 2013, no se permitía que un privado vendiera electricidad a otro privado.

“Pero estas sociedades devasto inclusive fuera del mercado eléctrico, lo que hacían era generar en un lugar venderle a un privado en otro lugar, utilizar las líneas de transmisión de Comisión Federal de Electricidad sin pagar”, detalló.

Desde el gobierno al presidente Andrés Manuel López Obrador se les hizo planteamientos para que se integraran a una forma legal de generación y de venta que puede ser a Comisión Federal de Electricidad, o a través de pues lo que se quedó de la parte del mercado eléctrico.

La mandataria destacó que esta compra de Cox de los activos de Iberdrola son muestra de empresa que “están de acuerdo en las nuevas normas de nuestro país y que deciden comprar los activos y además seguir invirtiendo en México”.

contenido relacionado