Gobierno

¿Cuáles son las 16 playas más contaminadas de México? Esto dice la Cofepris

alt default
Playas contaminadas.Las autoridades sanitarias alertaron sobre las consecuencias de visitar estos destinos que pueden resultar peligrosos para la salud
(Carlos Alberto Carbajal)

Con el arranque de vacaciones de verano en México la posibilidad de que las personas acudan a playas aumenta exponencialmente.

En este periodo vacacional incrementa e flujo de visitantes tanto nacionales como extranjeros a los distintos destinos turísticos del país.

Sin embargo, para este verano del 2025, algunas playas mexicanas están impedidas, por razones sanitarias, de recibir a visitantes.


De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al corte del 17 de julio, un total de 16 playas no son aptas para el esparcimiento:

- Baja California: Playa de Tijuana (Tijuana).

- Colima: Playa El Real (Tecomán).

- Guerrero: Playa Caletilla, Playa Hornos, Playa Carabalí y Playa Papagayo (Acapulco).

- Jalisco: Playa Mismaloya, Playa de Cuale y Camarones (Puerto Vallarta / Bahía de Banderas).

- Michoacán: Playa Nexpa (Aquila); Playa Boca de Apiza (Coahuayana); Playa Caleta de Campos, Playa Chuquiapan, Playa Las Leñas, Playa Jardín / Eréndira (Lázaro Cárdenas).

- Oaxaca: Playa La Bocana (Huatulco).

La recomendación de las autoridades sanitarias es que no visites estos destinos porque son las más contaminadas por el momento.

contenido relacionado